

Este beneficio, que se incorporó en la reforma previsional de 2008, consiste en un aporte de cargo fiscal destinado a aumentar el monto de la pensión de las mujeres que son madres, a través de la entrega de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado.
Este bono no se paga en efectivo al momento de pensionarse, sino que se suma al fondo ahorrado por la mujer en su cuenta individual de la AFP, y pasa a formar parte de la pensión pagada.
MONTO DEL BONO POR HIJO
El monto del bono por hijo es el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. A partir de la fecha de nacimiento del hijo, queda fijado el monto inicial, el cual va generando rentabilidad hasta el momento en que se solicita el bono.
¿Cómo se calcula el Bono por Hijo?
Hijos Nacidos antes del 1 de julio de 2009 | Hijos nacidos después del 1 de julio del 2009 |
159.000 + rentabilidad hasta los 65 años de la madre |
10% de 18 ingresos mínimos de la fecha del nacimiento del hijo + rentabilidad desde el día de nacimiento hasta los 65 años de la madre |
En cuanto a la forma de pago, el bono se puede hacer efectivo cuando la mujer cumple 65 años, aunque haya obtenido su pensión a los 60 años.
El monto de los bonos pasa a formar parte del saldo ahorrado por la mujer y se paga mes a mes como parte de la pensión.
Las mujeres que no están afiliadas a una AFP y no tiene derecho a una pensión de vejez autofinanciada, pueden recibir este beneficio junto con su Pensión Básica Solidaria.