Gisella Abarca
Este jueves la Unidad Para el Cambio -Partido Comunista (PC) y Federación Regionalista Verde Social (FRVS)- presentó sus candidatos a elección de gobernadores y gobernadoras regionales en el país.
En la cita zoom donde se encontraban conectados todos los candidatos y candidatas a los escaños regionales, estuvo el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier quien dijo “anunciamos que Chile Digno va a llevar candidaturas a gobernadores prácticamente en todas las regiones. Hubo un intento por llegar a un proceso unitario de la oposición para esta elección de Gobernadores y por diversas razones eso no fue posible, ello nos ha hecho discutir, analizar y como resultado vamos a presentar candidatas y candidatos”.
Teillier agregó que las candidaturas se lanzan con el propósito de aunar fuerzas y llegar al objetivo, convencidos que aún no es tarde para un candidato único, “estas candidaturas se realizan con la esperanza que todavía estemos a tiempo de llegar a acuerdos con otras fuerzas para en algunas regiones o en todas las que sea posible podamos llegar a acuerdos ya sea de conversaciones, de primarias convencionales o de otras formas de elegir candidaturas unitarias, no nos cerramos en ese aspecto”.
Y es que el timonel del partido comunista está claro que “estamos ante un proceso histórico que primera vez se eligen por votación popular los gobernadores de nuestro país, ello nos obliga a tener una mirada muy clara respecto a qué es lo que pretendemos en relación a las regiones que van a tener cierto grado de autonomía, que cada vez debiera ser mayor, sobre todo en la construcción de proyectos de desarrollo y de avances en lo que tiene que ver con las políticas regionales”.
Por su parte, el presidente de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet expuso “Hoy es un día muy importante, porque no solo estamos presentando nuestros candidatos o precandidatos en prácticamente todas las regiones del país; sino porque creemos que la elección de Gobernadores Regionales es profundamente democrática y corresponde a un paso significativo que está dando el país y es un triunfo el solo hecho de tener gobernaciones elegidas, es un triunfo de los demócratas, del mundo progresistas, por eso creemos que tenemos una tremenda responsabilidad y esa responsabilidad es la estamos entregando a hombres y mujeres. Hoy tener gobernador y gobernadoras electos, nos va a permitir profundizar la democracia”.
Mulet agregó que el proceso electoral debe ser lo más unitario posible, por eso “aún es tiempo de despejar algunas candidaturas con otros movimientos progresistas, y le hacemos un llamado claro a la gente del Frente Amplio, aunque tengan primarias, y buscar llegar con candidatos únicos de los sectores progresistas transformadores del país”.
De este modo los timoneles hacen un llamado a todos los partidos de movimiento progresista aunque antes tengan primarias legales, a concordar primarias convencionales abiertas el día 13 de diciembre próximo por la vía democrática elegir un solo candidato del sector.
VALENZUELA VAN TREEK SE LA JUEGA POR EL SILLÓN DE OHIGGINS
En tanto, el candidato a Gobernador Regional de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) que juega por quedarse con el sillón en O’Higgins, Esteban Valenzuela Van Treek apuntó “es una elección histórica, los conflictos en Chile son territoriales, se requiere toda una generación de coaliciones regionales que permitan la transformación ambiental en equidad, reactivación económica no a través de las grandes empresas oligárquicas; sino que de economías verdes territoriales que integren a los pequeños”.
El que fue Presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional agregó “va a ser histórico, porque esta generación de gobernadoras y gobernadores regionales donde desde Chile Digno, Unidad por el Cambio hemos insistido, se requieren cambios estructurales, van a jugar en el momento constituyente un rol de gestión, porque es buscar pactos sociales territoriales ambientales, también crear la federación de Gobiernos Regionales, incluyendo sociedad civil y a los CORES que permitan un proceso fuerte de Devolución. La idea es de aquí al 10 de enero buscar el máximo de consenso, para concurrir a las elecciones con este proyecto transformador, político, constitucional y estructural verde territorial que representamos”.
De este modo, el ex alcalde y diputado por Rancagua, Esteban Valenzuela se inscribe como candidato por la conglomeración en la región.
Candidatos a Gobernadores Regionales de Unidad Para el Cambio
La unidad para el cambio pone a disposición candidatos de esas primarias a hombres y mujeres con los que pretende disputar las gobernaciones:
Tarapacá, Edson Morales.
Antofagasta, Claudio Lagos.
Atacama Javier Castillo y Marco Maturana.
Coquimb, Javier Vega y Jorge Monsalve.
O’Higgins, Esteban Valenzuela.
El Maule, Manuel Amestica y Gabriel Rojas.
Bio Bio, Tania Concha.
Araucanía, Vicente Paiven.
Los Ríos, Paola Peña.
Los Lagos, Tomas Pizzarro
Aysen, Orlando Orellana.
Magallanes Emilio vocasi y Juan Felipe ocucich
Arica y Pariacota, se estudia la candidatura de Orlando Vargas.
Valparaíso y Ñuble, no se presentan candidaturas.
Metropolitana, los partidos están en proceso de desarrollo interno para definir quién asumirá el desafío.