Comenzamos este viaje de sabores y aromas, recomendado productos locales y que mejor que una rica copa de vino y una receta con el cordero del secano como protagonista, sigue estos pasos y deleita a los que mas quieres, salud!
Texto: Valeria Gallardo
Vino: Ruta y Vinos Cachapoal
Foto @arrieroproducciones
Entrecot de Cordero del secano costero, napado con miel del Niche, sobre cremoso de mote y recolección, servido con maravillas del Tambo, coulis de estación, Queso de Cabra de Marchigue y semillas de mostaza encurtidas. (4 personas). Receta: Chivo con bigote
Ingredientes
Para el cordero
Entrecot Cordero del secano 4 unidades
Mantequilla 200 gramos
Romero 1 rama
Ajo 1 diente
Aceite de Oliva de Lolol 50 ml
Sal de Cáhuil 5 gramos
Miel del Niche Montecarmelo 20 gramos
Para el Cremoso de mote
Mote de trigo 100 gramos
Cebolla 20 gramos
Pimentón rojo 10 gramos
Ajo 3 gramos
Caldo de vegetales 100 ml
Aliño completo Cantidad necesaria
Ají color Cantidad necesaria
Sal de Cáhuil Cantidad necesaria
Cilantro Cantidad necesaria
Aceite de Oliva de Lolol 10 ml
Para el Coulis
Betarraga 1 unidad
Agua 500 ml
Aceite de Maravilla 100 ml
Para el Montaje
Maravilla 5 gramos
Queso de Marchigue 100 gramos
Semillas encurtidas de mostaza 30 gramos
Proceso
Para el entrecot de cordero del secano
- Calentar sartén y sellar el entrecot de cordero del secano por ambos lados con la mitad del aceite de oliva.
- Adicionar la rama de romero, el diente ajo, el resto de oliva, la mantequilla y rociar por 4 minutos constantemente con una cuchara.
- Retirar del sartén, pasar por absorbente, adicionar sal de Cáhuil, napar con miel del Niche Montecarmelo y llevar al horno a 160 grados por 10 minutos.
Para el cremoso de mote
- Cocinar el mote de trigo por 30 minutos en agua hirviendo y reservar.
- Cortar ajo, la cebolla y pimentón rojo en trozos pequeños y sofreír con aceite de oliva de Lolol.
- Incorporar el mote de trigo cocido y marcar.
- Adicionar caldo de vegetales y reducir
- Condimentar con aliño completo, ají color y sal de Cáhuil.
- Agregar crema y reducir
- Añadir cilantro picado fino y reservar.
Para el coulis
- Cocinar la betarraga en agua y sal de Cáhuil hasta punto óptimo.
- Procesar
- Emulsionar con aceite de Maravilla
- Reservar
Para el Montaje
- Disponer en plato hondo el cremoso de mote y semillas de maravillas del Tambo, montar sobre el cremoso el Cordero del secano costero, agregar laminas de queso de cabra de Marchigue, semillas encurtidas y coulis de Betarraga o zapallo camote por los bordes del plato, terminar con recolección de hojas y flores del entorno.
Conforme Cabernet Sauvignon proviene de un viñedo de 30 años en Pelequén, Valle del Cachapoal, de suelos pedregosos y clima templado cálido mediterráneo, marcado por grandes amplitudes térmicas entre día y noche. Las precipitaciones anuales tienen un promedio de 600 mm y se concentran durante los meses de invierno.
Nota de cata:
De color rojo rubí muy intenso y opaco.
Con aromas a frutas negras, frutilla madura, mermelada, ciruela y café.
En boca es amplio, cremoso, con un final estructurado y largo.