Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

¿A qué prestaciones y beneficios acceden los trabajadores a honorarios por cotizar?

Comparte esta noticia

Anuncios

[vc_row gap=»10″ equal_height=»yes» content_placement=»middle» vc_row_background=»» css=».vc_custom_1607128056914{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 20px !important;background-image: url(https://www.elrancaguino.cl/wp-content/uploads/2020/11/adb9de74aba1d21725bca556e90b1cde-1.png?id=103436) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column width=»2/6″][vc_single_image image=»103660″ img_size=»» alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vce_speaker][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Al cumplir cada año con el pago de las cotizaciones previsionales, el trabajador a honorarios accederá a las mismas prestaciones y beneficios que tienen los trabajadores dependientes con contrato de trabajo. Estos serán proporcionales a los montos cotizados, según la modalidad elegida de cobertura total o parcial y el porcentaje retenido, de acuerdo al calendario fijado hasta 2028, año en que las coberturas serán por el total y para todos por igual. Lee más aquí. 

 

Es importante para los trabajadores a honorarios conocer los beneficios a los que tienen acceso cuando pagan sus cotizaciones en la Operación Renta. A continuación se detallan.

  • El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) cubre a los afiliados cotizantes dependientes, independientes y voluntarios. En el caso de los primeros, el SIS es de cargo del empleador y lo paga todos los meses junto con la cotización obligatoria que se destina a la cuenta individual de AFP. Sin embargo, los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios lo pagan en la Operación Renta de cada año y los afiliados voluntarios deben pagarlo cada vez que cotizan.

El principal beneficio que entrega el SIS es un monto asegurado de pensión en caso de que el trabajador afiliado se encuentre incapacitado de trabajar, de forma permanente o temporal, debido a un accidente o enfermedad. Lo mismo ocurre en caso de pensión de sobreviviencia para la familia del trabajador afiliado si fallece.

 

  • El Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales protege a todas y todos los trabajadores dependientes y a los independientes que cotizan, frente a los accidentes y enfermedades que le ocurran a causa o con ocasión del trabajo.

 

Dentro de sus coberturas están los gastos de atención médica y rehabilitación, licencia médica y el correspondiente pago de subsidio por dicha licencia. Además, otorga pensión en caso de invalidez y sobrevivencia por causas de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

 

Para las y los trabajadores independientes que no están afiliados a una mutualidad, pueden ingresar a la Plataforma del Registro de Trabajadores a Honorarios y Trabajadores Independientes del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y completar su estado de afiliación de manera online. Para ingresar se debe contar con Clave Única.

 

  • El Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas que padecen una enfermedad grave (Sanna) permite al padre o la madre ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado, con el objeto de prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal. Los hijos deben tener edades de uno y 18 años. Durante el período que dure el permiso, la o el trabajador reciben un subsidio que reemplaza total o parcialmente su remuneración o renta mensual.

 

El seguro considera el cáncer, trasplante de órganos o enfermedad terminal, entre otros.

 

  • Sistema de Salud Común: La Seguridad Social en Chile, provee de derechos a los trabajadores/as independientes y dependientes, activos o pasivos, ante las contingencias sociales en salud está la de enfermedad y el embarazo. Es un sistema mixto, que contempla entidades la red Pública y Privada de Salud, según elija el trabajador. Cubre tanto a prestaciones médicas como monetarias como por ejemplo el pago de licencias médicas.

 

  • Sistema de Pensiones: El aporte que hace a la cuenta individual le permite al trabajador independiente acceder a la pensión por vejez y, si quiere mejorar su pensión, puede generar un ahorro previsional que cuenta con beneficios tributarios y un aporte estatal que se suma a los fondos al momento de jubilar.

 

 

¿Dónde verificar el pago de las COTIZACIONES PARA EL SISTEMA DE SALUD?

Para verificar el estado de las cotizaciones de salud hay diferentes formas, según esté cotizando en Fonasa o en una Isapre.

 

Cotizantes de Fonasa:

Si está afiliado a Fonasa puede efectuar la consulta a través de la página web. Ingresar a Mi Fonasa en www.beneficiarios.fonasa.cl.

Para entrar al sitio, hay que tener la Clave Única que entrega el Registro Civil y que sirve para efectuar múltiples trámites en servicios públicos.

Una vez en el sitio personal, se puede pedir el certificado de cotizaciones.

 

Cotizantes de Isapre:

Para obtener el certificado de cotizaciones hay que contar con clave de acceso que otorga la respectiva Isapre, ingresar en su página web y pedir la cartola o el certificado de cotizaciones.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios