¿Cómo realizar los funerales?
Considerando las nuevas indicaciones dadas por las autoridades del país, y luego de haber tenido una reunión con un representante de la Seremi de Salud de O´Higgins, el administrador apostólico de Rancagua, monseñor Juan Ignacio González, informó sobre la realización de funerales.
Primero aclaró que estas informaciones se han ido modificando durante todo este año, de acuerdo con la situación sanitaria, y podrían cambiar en el futuro. En este momento, en que las comunas de la región están en fase 3, se nos ha indicado que todas las medidas adoptadas en el caso de velorios y funerales tienen por objetivo evitar aglomeraciones, que pueden generar potenciales contagios.
Sobre los VELORIOS:
Estos se pueden efectuar sólo en los recintos habilitados para ello. No en los domicilios particulares. Si en una parroquia se efectúa un velorio se debe considerar que sea un lugar bien ventilado; que los asistentes usen mascarilla en todo momento; que exista un pediluvio, que haya una periódica renovación de la gente, que se mantenga la distancia física y que la cantidad de personas al interior del velatorio, sea una persona por cada 4 metros cuadrados libres. El tiempo máximo que puede durar el velorio son 24 horas y se pide que no se usen velas ni flores.
En cuanto al RITO RELIGIOSO:
En el caso de la ceremonia de funeral o responso, se debe seguir el protocolo de todo rito religioso, indicado por las autoridades sanitarias. Se requiere uso de mascarillas y que se adopten las medidas de prevención. Duración máxima es de 2 horas; máximo 50 personas adentro del templo (o una persona por 4 metros cuadrados. Siempre se mantiene la cantidad máxima de personas, independiente de la superficie) y 100 personas si se efectúa en un lugar abierto.
En el CEMENTERIO:
Se permite la presencia de 20 personas máximo en el cementerio durante la inhumación.
Cabe señalar que la autoridad sanitaria permite la apertura de los cementerios, tomando las medidas de prevención adecuadas. Una sugerencia que han realizado es que estos abran durante la mañana para las visitas de los deudos y en la tarde sólo se efectúen inhumaciones, pues así se evitan aglomeraciones.