Ricardo Obando.
El solo hecho de tener en la retina la masiva participación ciudadana de hace un mes en el Plebiscito Constitucional, y ver que, este domingo, fue escasa la presencia de votantes en los locales de San Fernando, desmotiva a cualquiera, señalaron varios de los vocales que cumplieron con su deber cívico en las Primarias 2020.
En la capital provincial de Colchagua, al igual que en las otras comunas de la zona sur de la región, muy pocas personas estaban informadas de la realización de estos comicios. Es más, muchos de los que fueron designados como vocales de mesa, ni siquiera llegaron. Lo anterior, obligó a los delegados electorales de cada establecimiento a reubicar personas y también invitar a votantes a sumarse al proceso, con el fin de habilitar prácticamente todas las mesas de sufragio a eso del mediodía.
“Creo que se esperaba. Nosotros tenemos cierta experiencia con este tema de las primarias y es muy poca la participación. Fíjate que no solo de los electores, en este local ni siquiera hay un apoderado general de la coalición que participa y menos apoderados de mesa”, manifestó a El Rancagüino Fernando Lizama Baltra, delegado electoral en la escuela Jorge Muñoz Silva, uno de los céntricos locales de votación en San Fernando.
Junto con ello, Lizama, recalcó que respecto a la habilitación de las mesas, “nos costó bastante poder instalar todas las mesas, tuvimos que buscar a ciertos vocales y siempre lo digo, como delegado electoral, soy reacio a nombrar en forma obligada a la gente que viene, menos en estas condiciones, pero hay que felicitar a las personas que vienen a cumplir con la votación”.
En dicho recinto, hubo ocho mesas cada una de las cuales tuvo tres registros refundidos, con aproximadamente mil personas por mesa habilitadas para sufragar.
Mientras que, en otro de los colegios, la escuela Isabel La Católica (avenida Manuel Rodríguez esquina Chacabuco), el delegado electoral Javier Salinas Escobar, indicó que en dicho lugar, “no nos podemos quejar. Si bien es cierto se ha notado esa ausencia de votantes como de participantes en la constitución de las mesas, sí la superamos a las 10.45. Tenemos nueve mesas y se desarrolló la labor sin mayores problemas”.
Finalmente, Salinas, señaló que no hubo inconvenientes para la constitución de las mesas, pues “por lo general, los primeros que llegan aquí y lo pudimos constatar, son personas de tercera edad e incluso con problemas de movilidad, así no pudieron quedar, pero al final llegó una señorita, la última que nos faltaba, dijo que sí y se instalo”.