Sin duda el 2020 será un año para recordar.
Un año que nadie se lo había imaginado hace unos pocos años atrás. Un año en que los paradigmas tradicionales se trastocaron enormemente y los cambios que hemos sufrido aún no se han asimilado y continuamos sin saber o poder predecir lo que sucederá en un año más.
Estudiar en la casa sin uniforme, sin levantarse muy temprano era para muchos un sueño que se transformó en pesadilla. El teletrabajo , usar mascarilla , lavarse las manos a cada rato , estar lejos de muchas personas y cerca a demasiado cerca de otras . Aparecieron las canas en los mayores y las peluquerías sin atender. Que nos tomen la temperatura en todas partes y muchas otras situaciones que nos han cambiado la vida literalmente .
Sí el 2020 nos ha cambiado la vida , porque lo que nosotros percibíamos el año anterior como “normalidad” nunca más volverá a ser .
Aún no sabemos cual o cómo será la “nueva normalidad” sin embargo todos debiéramos haber madurado un poco individual y socialmente lo suficiente como para pensar que esa nueva normalidad será o debiera ser mejor que las anteriores. En gran parte depende de nosotros mismos .
Lo que nos queda del año tenemos que tratar de vivirlo lo mejor y más intensamente posible.
Con solidaridad hacia los que están sufriendo por el Covid y por sus consecuencias. Con respeto y cuidado por los más vulnerables. Con cariño y tolerancia por los que nos rodean, con autocuidado estricto en las normas sanitarias. Con austeridad en lo económico.
Diciembre se pasa rápido …
Alejandro González Pino
Director.