– La iniciativa es pionera en el país y busca generar redes, crecimiento, empleo y la inclusión de quienes hoy por hoy se desempeñan en el ámbito artístico cultural.
Con la clara misión de potenciar la industria creativa, se creó en 2017 la Corporación O’Higgins Crea, iniciando sus actividades en 2018 como una apuesta para fomentar la economía creativa en la región. Esta busca generar crecimiento, empleos, ingreso al comercio y la inclusión entre otras cosas, de quienes hoy se desempeñan en el ámbito artístico cultural.
En esa línea el equipo que componen la corporación está abocado en promover en la región una industria creativa como el mecanismo de desarrollo económico y sociocultural, generando empleo, emprendimientos de alto impacto y propiedad intelectual, poniendo en valor la creatividad, según lo reafirma su directora ejecutiva, Graciela Budinich. “Actualmente estamos trabajando en conectarnos con creativos para ayudarlos en su crecimiento y ponerlos en vitrina, hacer visible estos talentos, contar con una propuesta artística cultural de la región y poder ponerla en valor, tanto para consumo local como a nivel global”, señaló.
Budinich resalta que entre las disciplinas que más se destacan en la región se encuentra artesanía, danza y literatura, y le siguen los músicos y los fotógrafos, y en esa lógica se busca seguir sumando más talentos escondidos y hacerlos visibles. “Queremos conocerlos y para ello en nuestra página www.ohigginscrea.cl pueden inscribirse en la vitrina creativa, allí podrán inscribirse y ser parte de esta red que ya suman más de 200 perfiles validados. La invitación es a todos los creativos a ser parte de ella y así nosotros acompañarlos en su viaje, logrando un crecimiento comercial y una cultura de colaboración, para apoyar su crecimiento y sustentabilidad en el tiempo”, resaltó su representante.
Cabe destacar que la vitrina creativa busca reunir a personas, agrupaciones, emprendimientos y empresas creativas de los sectores de la artesanía, música, teatro, danza, artes visuales, literatura y fotografía, para que cada artista pueda subir su material. La idea es que mantengan su perfil activo y así poder ser parte también de actividades, iniciativas, proyectos de apoyo, entre otros beneficios que estarán enfocados en quienes sean parte de ella.