• Contacto
viernes 22 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

  • Deportes
    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

  • Deportes
    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Educación

Reabren cuatro colegios como guarderías infantiles y con clases on line supervisadas por monitores.

Iniciativa acoge a niñas y niños, de entre 6 y 13 años, con aforo máximo de 20 estudiantes en cada establecimiento educacional.

Reabren cuatro colegios como guarderías infantiles y con clases on line supervisadas por monitores.
0
COMPARTIDO
707
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Texto y fotos: Paola Moreno Pérez

 

Cuatro colegios de la Región de O’Higgins reabrieron sus puertas e implementaron un programa del gobierno, para funcionar como guarderías infantiles y con clases on line, bajo la supervisión de monitores.

La iniciativa se enmarca en el programa, denominado “Espacio al cuidado infantil”, que fue lanzado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), con el objetivo de apoyar a las mujeres que trabajan y que se vieron afectadas debido a la pandemia del coronavirus.

Para esta iniciativa, Sernameg redestinó los recursos del programa “4 a 7”, que fue suspendido por la crisis sanitaria y que tenía como objetivo cuidar a menores, durante las cuatro hasta las siete de la tarde, después de la jornada escolar.

A nivel nacional, el programa se implementó en 90 colegios, donde asisten niñas y niños, de entre seis y 13 años, durante una jornada completa mientras trabajan sus madres o las personas que tienen a su cargo a estudiantes.

“Estamos apoyando este retorno implementando estos lugares donde las niñas y los niños estarán seguros y protegidos. Pero tenemos la convicción de que esta medida transitoria no basta para la plena incorporación de las mujeres al trabajo, deben reabrirse los colegios y los jardines infantiles, porque así miles de mujeres que no están trabajando ni buscando empleo podrán hacerlo nuevamente”, dijo recientemente la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett.

 

TRES MUNICIPIOS

En entrevista con el diario “El Rancagüino”, la directora regional (s) de Sernameg, Loreto Calderón, precisó que como cerraron los colegios debido a la pandemia, el programa “4 a 7” dejó de funcionar en abril aproximadamente.

De ahí que “le hicimos la invitación a los alcaldes,  porque el cuidado infantil se ha transformado en un problema para las mujeres trabajadoras, ya que no hay nadie que cuide a los niñas y niños en el sistema escolar”.

Ante este nuevo escenario, informó que tres municipios aceptaron recibir alumnas y alumnos durante una jornada laboral, desde las 8:30 y 9:00 hasta las 18 horas. El programa se extenderá hasta el próximo 28 de febrero en algunos casos, y de acuerdo a la decisión adoptada por los sostenedores de los colegios con los municipios de Rancagua, Graneros y Mostazal.

“Las mujeres han tenido que dejar a sus hijos al cuidado de otros niños, de alguna abuela, la vecina y en algunas comunas se están organizando en centros comunitarios. Uno entiende que el sistema escolar tiene que tomar sus medidas, pero por otro lado las mujeres tienen que salir a trabajar, especialmente las mujeres jefas de hogar que no tienen otra persona que les ayude, con la responsabilidad del cuidado de los niños”, afirmó la directora regional (s) de Sernameg.

Debido a la alerta sanitaria, el aforo máximo permitido es de 20 estudiantes en cada establecimiento educacional. En el caso de Rancagua, el programa se implementó desde el pasado 23 de noviembre en los colegios Santa Filomena y José Manuel Balmaceda. También lo hizo la comuna de Graneros, donde el liceo Misael Lobos Monroy facilitó el establecimiento educacional, y el colegio Padre Hurtado en la comuna de Mostazal. En estas dos últimas comunas el programa comenzará este miércoles.

 

COLEGIO SANTA FILOMENA 

La directora del colegio Santa Filomena, María José Ramos, hizo una evaluación positiva del programa, que en este establecimiento educacional se extenderá hasta el próximo 30 de diciembre.

“Es un programa piloto, antes funcionaba como ‘4 a 7’, que tenía el mismo objetivo de contribuir al acceso para que las madres pudieran trabajar y nosotros asegurar el cuidado de los niños en el tiempo que las madres están trabajando, pero ahora como no hay clases (presenciales), se extendió y quedó como guardería”, explicó.

Con esta iniciativa –enfatizó– se asegura la conexión a las clases on line, que participen de éstas y realicen sus trabajos. Pero además ha permitido “evitar el abandono, existen muchas situaciones de riesgo cuando los niños están solos y los papás están trabajando, además de apoyarlos con servicios básicos como es el vestuario y la alimentación”.

La jornada –desde las 9:00 hasta las 18:00 horas– está dividida en dos ciclos: las clases on line impartidas por los profesores del colegio durante la mañana, mientras que los talleres se realizan en la tarde. Además, la alimentación (desayuno, almuerzo y once) es entregada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Para cumplir con el protocolo sanitario, las salas, el comedor y los baños, por ejemplo, están demarcados con líneas para asegurar el distanciamiento físico y han dispuesto de dispensadores de alcohol gel en varios sectores del recinto. A esto se suma que una auxiliar se preocupa de la sanitización de los espacios.

“Nos ha servido como plan piloto para ver las medidas que tenemos que tomar, y que no habíamos visualizado para el plan de retorno a clases 2021”, reconoció la directora.

 

 

El rol de los monitores

 

En el colegio Santa Filomena, trabajan tres monitores: una profesora de arte, una fonoaudióloga, y un profesor de Educación Física. Fueron contratados especialmente para este programa.

Lorena Jiménez, profesora de arte, se refirió a la función que cumplen los monitores: “Es acompañar a los alumnos que están viniendo a las clases on line, pero presenciales para que ellos se puedan conectar y conozcan como funciona el programa, porque hay muchos que no se habían conectados, estando en clases durante el año o tenían algún problema con internet o con los aparatos para poder conectarse, o no tienen una persona adulta que los pueda ayudar o supervisar en el proceso de conexión”.

Está a cargo de siete niños, de tercero y cuarto básico, que asisten al laboratorio de computación, donde se conectan a las clases on line a través de la aplicación Google Meet.

“Viven con los abuelos, porque los papás trabajan, razón por la cual también se creó el programa, pero además hay un tema de desconocimiento de la utilidad del programa en si, que es que ellos están haciendo las clases a través de Google Meet, se comunican con los profesores a través de correos, pero si el niño no tiene la costumbre de revisar un correo, la información queda ahí guardada”, argumentó.

Otros de los monitores es Mauricio Moreno, profesor de Educación Física. Realiza los talleres deportivos durante la tarde, mientras que en la mañana presta apoyo pedagógico.

En cuanto al rol que cumple en este colegio, detalló: “Asistimos a las niñas y niños en cualquier duda que tengan respecto de la asignatura, que estén conectadas y les proporcionamos los materiales necesarios para que puedan conectarse. En la tarde nos dividimos por talleres, en este caso el taller deportivo es el fuerte mío, y el taller recreativo que es una tarde de cine…vamos viendo los intereses que tengan cada uno para tratar de ir potenciándolos”.

De acuerdo a este monitor, los estudiantes “han avanzado harto en sus tareas y es una excelente iniciativa, sobre todo para las niñas y niños que no han tenido conectividad, o tenían una baja conectividad y ahora están todas conectadas y concentradas”.

 

Mujeres beneficiadas con el programa

 

María Trejos trabaja vendiendo parches y dulces en las micros. Es la abuela de tres menores que están a su cuidado y es una de las beneficiadas con el programa en el colegio Santa Filomena.

“A mí me ha ayudado bastante porque tenían que quedarse solos, ahora tienen que ir al colegio y puedo trabajar tranquila. Yo los crío y les he dado todo a mis nietos. Soy su mamá”, contó.

Una de sus nietas es Valentina Gallardo, de 11 años, quien se mostró contenta con esta iniciativa, pues “aprende más, en la casa terminan las clases y no haces nada. Aquí uno se divierte, juega. Me gusta física y lenguaje. Todos los días jugamos al pin pon”.

Otras de las mujeres beneficiadas con el programa es Jessica Verdugo, quien trabaja en el mismo colegio y es madre de un niño de cinco años.

“Muy beneficioso para nosotros que trabajamos, podemos dejarlos con confianza y, a la vez, trabajar tranquila para que ellos estén bien cuidados y con su alimentación. Es una ayuda para poder trabajar, porque uno que no tiene red de apoyo”, resaltó.

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

 Nueve personas fueron detenidas en fiesta clandestina en San Fernando.

Siguiente Noticia

Requinoanos tendrán Feria Navideña durante seis días en la plaza de armas.

Siguiente Noticia
Requinoanos tendrán Feria Navideña durante seis días en la plaza de armas.

Requinoanos tendrán Feria Navideña durante seis días en la plaza de armas.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

La región registró 161 nuevos casos de Covid-19 hoy.

miércoles 20 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

jueves 21 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

jueves 21 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

martes 19 de enero de 2021
Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

viernes 22 de enero de 2021
Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

jueves 21 de enero de 2021
Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

jueves 21 de enero de 2021

OPINION: Chile ¿marca país?.

jueves 21 de enero de 2021
General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

jueves 21 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión