• Contacto
domingo 24 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La falta de sueño, un enemigo habitual de muchas personas.

El estudio arrojó que dormir entre 1,5 y 2 horas menos de lo habitual durante 3 días seguidos, condujo a respuestas cognitivas deficientes. Antes de la deprivación de sueño, los sujetos iban mejorando su desempeño.

La falta de sueño, un enemigo habitual de muchas personas.
0
COMPARTIDO
352
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Por Jacqueline Barraza y Rocío Valencia.

Profesores del taller: Tito Castillo y Grace Zamorano. La iniciativa es parte de un convenio entre  el Liceo de niñas tiene y el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la U de Valparaíso.

 

Diversos factores pueden provocar que las personas no duerman las horas de sueño en forma constante todas las noches, y no es de extrañar que cuando se duerme un poco más tarde o se despierta más temprano de lo habitual, se llegue a experimentar una sensación de agotamiento a lo largo de la jornada. Horarios de trabajo extensos, la falta de organización para cumplir con obligaciones o, simplemente, irse a la cama con el celular para pasar un buen rato chateando con amigos o mirando videos graciosos, entre otros, son diferentes causas que podrían explicar la irregularidad en nuestras horas de sueño, las cuales provocarán consecuencias no deseadas al día siguiente.

También es cierto que, en el contexto actual de pandemia, la implementación masiva del teletrabajo no ha sido lo suficientemente controlada, pues parece que esta modalidad tan instalada ha implicado para los trabajadores una mayor carga laboral, agudizando aún más la falta de horas de sueño. Si bien es cierto, las personas tienen distintos tiempos de descanso nocturno, a todos nos afecta dormir menos en alguna medida, y la ciencia tiene bastante que decir al respecto.

 Se han realizado diversos estudios sobre el efecto que puede traer el descontar horas de sueño al horario habitual de las personas, pero pocos se han centrado en investigar el efecto de la privación parcial de sueño de leve a moderada, que repliquen la perdida de sueño que muchas personas experimentan durante una semana normal. Teniendo en cuenta esta situación ¿De qué manera dicha privación de sueño influye en el desempeño de las personas en la vida diaria? Con el fin de dar luz a esta interrogante, este año, un grupo de científicos liderado por Ingvild Saksvik-Lehouillier, pertenecientes a la Norwegian University of Science and Technology, en Noruega, investigaron cómo es que la privación parcial del sueño de leve a moderada puede afectar en adultos jóvenes en su propio entorno, es decir, en el ambiente hogareño de los participantes. Los investigadores plantearon como hipótesis que esta situación tendría efectos negativos tanto en aspectos cognitivos como afectivos, los cuales serían monitoreados por la mañana.

 En la investigación realizada, se incluyó a un total de 52 individuos sanos de entre 18 a 35 años en un protocolo de estudio de 11 días con seguimiento. Los participantes durmieron en sus hogares y se monitorearon sus patrones de sueño utilizando un actígrafo, el cual funcionaba como un reloj inteligente, registrando la movilidad del individuo durante las horas de sueño de manera objetiva; dicha información se complementaba con diarios de sueño, que los participantes completaban contestando a preguntas sobre la hora de dormir, las horas en que se levantaban, la latencia del sueño y los períodos de vigilia en la noche, permitiendo calcular de manera subjetiva la duración del sueño de los participantes. Luego de sacar un promedio de sueño de cada individuo durante las 7 noches de sueño normal, se pidió a los participantes que durmieran 2 horas menos que su duración promedio de sueño durante las últimas tres noches del protocolo de estudio, pero con la condición de que debían levantarse a la hora habitual. Para medir los efectos a nivel cognitivo, se administró la prueba de rendimiento continuo de Conners, alrededor de las 9 am, los días 1, 4 y 8 (de sueño habitual), y 9 y 11 (con privación del sueño); dicha prueba consistía en que sobre un fondo de pantalla negro iban apareciendo una serie de letras en una sucesión rápida, frente a las que el sujeto debía apretar la tecla de espacio cada vez que aparecía una letra, salvo cuando se presentaba la letra x, midiéndose así, durante 14 minutos, la precisión y velocidad de respuestas. Para conocer el impacto afectivo, los participantes completaron autoinformes, en los que dieron cuenta de diversos sentimientos y emociones experimentados, no solo a lo largo del proceso en general, sino que también respecto al desempeño en las pruebas de rendimiento cognitivo.

El estudio arrojó que dormir entre 1,5 y 2 horas menos de lo habitual durante 3 días seguidos, condujo a respuestas cognitivas deficientes. Antes de la deprivación de sueño, los sujetos iban mejorando su desempeño, sin embargo, en los días que durmieron menos, los tiempos de reacción disminuyeron; esto junto a un aumento en el número de errores en las pruebas de rendimiento continuo, dieron cuenta de que los sujetos se volvieron más impulsivos. Adicionalmente, los autoinformes reportados por cada individuo dejaban en evidencia una sensación de disminución de desempeño, que debían compensar realizando un esfuerzo mayor sin mejorar mucho los resultados demostrando que estaban conscientes de su rendimiento reducido; por otra parte, también los participantes reportaron una disminución en sus sentimientos y emociones positivas, situación que conlleva a reacciones más impulsivas y una sensación mayor de rendimiento deficiente, según plantean los investigadores.

 Los científicos de esta investigación destacan que estudios previos han demostrado que la restricción crónica de sueño se asocia con una menor consciencia de sus efectos, es decir, que la conciencia de cómo funcionamos puede verse reducida si es que dormimos menos durante varias noches. Bajo estas condiciones, con un acceso limitado a recursos cognitivos y afectivos, las personas se vuelven más proclives al desarrollo de trastornos mentales. Esto no es novedad, ya que existen muchos estudios que sustentan la idea de que los problemas de sueño son factores que causan y mantienen diversos trastornos mentales.

Tomando en cuenta los resultados expuestos, es importante reflexionar acerca de las implicaciones de la privación de sueño en la vida cotidiana, en la que contar óptimamente con nuestros recursos cognitivos y afectivos es importante para un buen desempeño en nuestro trabajo, en el compartir diario con las personas que nos rodean o en cosas tan simples como andar en la calle, en donde la falta de atención puede producir un lamentable accidente de tránsito. Por otra parte, se debería pensar en si acaso son realmente tan necesarios los cambios de horario realizados cada año en Chile, en el que, por ejemplo, durante el mes de septiembre, se adelantan en una hora los relojes, provocando un desajuste que afecta a nuestras horas de sueño, con consecuencias que son fáciles de notar en la mañana siguiente, tanto en nosotros como en quienes nos rodean.

Finalmente, los participantes del taller infirieron que, debido a la situación de pandemia, el teletrabajo llegó para quedarse, por lo que es imperante una mayor regulación horaria y de carga laboral, con el fin de no provocar o evitar perjuicios cognitivos y emocionales. El estudio expuesto muestra que incluso una pequeña privación de sueño puede tener implicaciones importantes para la función diaria y la calidad de vida, por lo que es relevante tener en cuenta que se debe cuidar la cantidad de horas que dedicamos a cargar nuestras baterías.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

recuadrito

 

 

Referencia del estudio

 

Título:

Mild to moderate partial sleep deprivation is associated with increased impulsivity and decreased positive affect in young adults.

Autor principal del artículo original: Ingvild Saksvik-Lehouillier (Publicado el 19 de abril de 2020)

Fuente: Sleep, Volume 43, Issue 10, October 2020, zsaa078,

https://doi.org/10.1093/sleep/zsaa078.

 

 

 

 

 

Tags: tendencia
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Cuerpo de Socorro Andino preocupado por accidentes de personas que concurren a cerros de la región.

Siguiente Noticia

Crepes apanados en panko y rellenos con algas de Navidad, queso crema y cacho de cabra.

Siguiente Noticia
Crepes apanados en panko y rellenos con algas de Navidad, queso crema y cacho de cabra.

Crepes apanados en panko y rellenos con algas de Navidad, queso crema y cacho de cabra.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

sábado 23 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Halloween: Seremi de Salud O´Higgins recomienda no salir a pedir dulces.

Casos de Covid en la región aumentan casi 60% en un solo día y autoridades llaman a extremar las medidas preventivas.

viernes 22 de enero de 2021
En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

domingo 24 de enero de 2021
Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

sábado 23 de enero de 2021

Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

sábado 23 de enero de 2021
Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

sábado 23 de enero de 2021
Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

sábado 23 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión