Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Cuidado con los contactos de internet: La región posee 110 denuncias de ciberabuso infantil

Recientemente se realizó la presentación de esta nueva iniciativa que tiene por objetivo crear conciencia entre padres, madres y cuidadores sobre el abuso virtual infantil y contribuir a evitar la ocurrencia de este delito.

Sólo en 2019 la PDI recibió más de 3.455 denuncias asociadas al grooming; abuso sexual impropio, y almacenamiento, producción y comercialización de pornografía infantil. Y si bien el 2020 esta cifra disminuyó en un 30%, los 2.365 casos registrados a la fecha siguen preocupando a las autoridades.

El 70% de los niños, niñas y adolescentes cuentan con un celular propio y esta campaña busca  que estemos alertas sobre ello, porque están sufriendo una amenaza real a través de la red.

En este sentido, la campaña “El Abuso Virtual es Abuso Real”, es un llamado a detectar de manera precoz, señales como inapetencia, conductas agresivas y cambios bruscos de personalidad. Éstas pueden estar alertando sobre la presencia de delitos como grooming o acoso virtual, y el sexting o abuso sexual virtual.

Al respecto, el Director General Héctor Espinosa, señaló que «la PDI es una policía investigativa comprometida no sólo con los chilenos y chilenas (en cuanto a su seguridad y justicia) sino que,  muy especialmente, con la protección concreta y real de los niños, niñas y adolescentes. Tal como el crimen, el grooming no distingue fronteras, razas o culturas. Por eso queremos decir a los padres y madres que el Abuso Virtual es Abuso Real”.

Además, precisó que esta campaña se difundirá en las redes sociales institucionales y contará con un botón en el sitio www.pdichile.cl que permitirá acceder a un formulario para que la comunidad pueda reportar estos hechos a la Brigada Investigadora del Cibercrimen, donde el personal especializado podrá solucionar dudas o canalizar las denuncias, según sea el caso.

La campaña, “El abuso virtual es abuso real”, también se desarrollará en todas las plataformas digitales de la Subsecretaría de la Niñez y en el sitio www.crececontigo.gob.cl.

Las regiones que han registrado el mayor índice de denuncias en 2020 son la Región Metropolitana (761), Valparaíso (277), Biobío (207), Maule (165) y O’Higgins (110).

Maquinaria agrícola robada en Rengo fue encontrada en Chimbarongo

El pasado 25 de marzo, la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Rengo, acogió una denuncia, en la que el dueño de un terreno ubicado en el sector Rinconada de Malambo, dio a conocer que, mientras el lugar se encontraba sin supervisión, desconocidos habían ingresado y se llevaron dos tractores y un camión pluma, maquinaria avaluada en 30 millones de pesos.

Mientras la policía desarrollaba indagatorias para dar con la ubicación de los vehículos robados, se recopilaron antecedentes que indicaban el paradero de los mismos en un predio del sector El Romeral de la comuna de Chimbarongo, lo que fue dado a conocer al Fiscal de la causa, quien instruyó a la BICRIM Rengo concurrir al lugar y solicitar una autorización de ingreso voluntaria para verificar aquella información.

Tras ser autorizados por el residente del predio, los detectives hicieron ingreso y comprobaron que la maquinaria sustraída se encontraba en aquél lugar, por lo que consultaron al responsable del terreno sobre la procedencia del camión y los dos tractores, quien señaló que un conocido le pidió guardarlos en su propiedad.

Lo anterior fue informado al Fiscal de la causa, quien instruyó incautar los vehículos y devolverlos a su dueño, además de apercibir de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal al dueño del predio, quedando a la espera de citación, en calidad de imputado por el delito de receptación.

Liga Senior de Rancagua completó la décima fecha

En pleno desarrollo se encuentra el torneo 2023 de la Liga de Fútbol Senior Hernán Rodríguez Aliste de la capital regional.

El pasado fin de semana, en diversos escenarios como el estadio Maristas, estadio Bancarios, Las Delicias, Barros Negros y Requínoa, se disputó la décima fecha del certamen.

En ese sentido, en la categoría Diamante, los resultados fueron los siguientes: Instituto Maristas 4-0 Los Pumas; Bancarios B 7-2 Torino; Oscar Castro 3-2 Centauros; Seniors LMA 1-0 Fundición; Carlos Lira 1-2 Salud VI Región; Jaime Eloz 3-1 Bancarios C; Unión La Cruz 1-6 Bancarios A, y; Carlos Arenas 2-2 Che Mario.

Con estos marcadores, la tabla la lidera Bancarios B con 18 puntos, seguido por Bancarios A con 14 y Oscar Castro con 13.

El fin de semana venidero, entre sábado y domingo, se disputará la fecha 11.

¿Por qué no debe poner a cargar su celular en el auto?

charge the battery phone in car.
-Según estudios se acortaría la vida útil de los celulares y perjudicaría la batería del auto.

Cuando la batería del teléfono móvil se agota en los momentos menos oportunos, los usuarios buscan cualquier herramienta para evitar que se apague el dispositivo y quedar incomunicados. Una de estas soluciones es cargarlo en el auto, pero según algunos estudios y publicaciones, esta acción perjudicaría la vida útil tanto del teléfono como de la batería del vehículo.

Es muy común que al necesitar más carga su celular, lo conecte al puerto USB del carro y se salve de quedar incomunicado, pero a pesar de que esta acción es bastante cotidiana puede traer consecuencias a futuro. Los puertos USB que están incluidos en los autos, generalmente están dispuestos para conectar una memoria y poner música, ya que la potencia que se requiere para esto es mínima. Estos puertos en la mayoría de ocasiones ofrecen solamente 0.5 amperios, es decir, no tienen la capacidad suficiente para cargar el teléfono y por esto toma tanto tiempo que el porcentaje de la batería suba, además si usa el celular para el GPS o llamar, la carga tomará aún más tiempo.

Otra desventaja, es que, de forma indirecta, el celular estaría “consumiendo” combustible del auto, pues usaría la energía proveniente de la batería, y aunque el aumento de consumo no es muy significativo cuando el carro está en movimiento, al mantenerlo encendido y estático podría consumir mucho más.

¿Cuál es la solución? Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es que en lugar de usar el puerto USB del carro, compre un adaptador que se conecte al encendedor del auto ya que dichos adaptadores brindan la potencia suficiente para cargar su smartphone de una manera normal. Cabe aclarar que, si su auto es un poco más moderno y cuenta con sistemas como Apple Carplay, Android Auto o MirrorLink no habrá daño en el teléfono ni en el vehículo, pues estos sistemas permiten que el celular se cargue de manera correcta.

Pese a todo lo anterior, aunque sea necesario su uso, recuerde que en nuestro país rige la Ley No Chat que sanciona la manipulación como cualquier operación con una o ambas manos de un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico digital cuando se haya iniciado la conducción del vehículo. Las multas pueden llegar hasta los $ 160 mil y a la suspensión de licencia por hasta 45 días. (Fuente: Revista Turbo)