Ricardo Obando.
Las dos fechas sin jugar debido a las suspensiones de los duelos frente a Unión La Calera y Universidad Católica, no se notaron. O’Higgins, que aprovechó los días sin fútbol para afinar su artillería, cosechó una muy buena victoria en Coquimbo y este triunfo lo reafirma en la tabla de posiciones de cara a comenzar a soñar con alcanzar un puesto para la próxima edición de la Copa Sudamericana.
En el puerto pirata, los celestes jugaron un partido inteligente. Bien ordenados en el fondo, algo ya tradicional en la era de Dalcio Giovagnoli, los rancagüinos salieron con jugadas urdidas principalmente bajo la manija de Ramón Fernández, contó con la explosividad de Facundo Castro y Francisco Arancibia, con el empuje y lucha de Gustavo Gotti, con la claridad de Tomás Alarcón y Santiago Romero, la pulcritud de todo el bloque defensivo y con un portero atinado, presto en cada salida y seguro a la hora de descolgar balones aéreos. Es decir, no hubo puntos bajos y por eso se percibió la diferencia que quedó reflejada en el marcador.
El “Capo de Provincia”, que anotó mediante sus tres atacantes titulares (Gustavo Gotti, Francisco Arancibia y Facundo Castro) estuvo a la altura de un partido que se preveía complejo, pues el rival es nada más ni nada menos que semifinalista de la Copa Sudamericana. Eso sí, el desgaste copero de los aurinegros fue factor que O’Higgins supo aprovechar.
Es más, durante la primera parte, los tantos de Gotti y Arancibia (4’ y 28’) significaron no solo cifras importantes para el desarrollo del encuentro, sino que también afianzar al equipo en la cancha y ser más que su rival. Claro está que, en el inicio del segundo lapso, los dueños de casa salieron más intensos, apretaron la salida rancagüina, lo embotellaron en su zona, pero los pupilos de Dalcio aguantaron bien el chaparrón, contaron también con una pizca de suerte (un balón de Lautaro Palacios dio en los dos verticales) y sentenciaron las acciones con la viveza de Castro (63’) para conseguir tres puntos de oro.
Con la victoria, la tienda celeste quedó con 28 puntos (dos partidos menos que el resto) y el sábado venidero en Valparaíso tendrán la oportunidad de seguir sumando como forastero para confirmar su alza. El equipo de Dalcio encontró la ruta hacia un futuro mejor y no se quiere desviar.
DOS DUELOS CLAVES
Las próximas dos fechas será importantes para el desarrollo de O’Higgins en este campeonato. El sábado a las 20.30 horas (horario podría cambiar debido al retroceso del puerto principal en el “Plan Paso a Paso”) visitará a Santiago Wanderers en el estadio Elías Figueroa.
Los caturros superan al “Capo” por punto, pero con un duelo más a su haber. De ganar allí, los rancagüinos podrían meterse novenos en el cierre del año, ya que será el último encuentro del 2020 para Dalcio y sus muchachos.
Tras los festejos del nuevo año, vendrá Deportes La Serena, duelo que se jugará en Rancagua, pero que aún no tiene fecha ni hora confirmados por parte de la ANFP. Allí, se toparán los dos mejores conjuntos de la segunda rueda.
RECUADRO
Ficha del Partido
Coquimbo Unido (0): Matías Cano; Víctor González, Federico Pereyra, Raúl Osorio; John Salas, Fernando Manríquez (67’, Diego Vergara), Felipe Villagrán (46’, Diego Vallejos) (74’, José Aguilera), Diego Aravena, Joe Abrigo (46’, Lautaro Palacios); Rubén Farfán (67’, Rafael Arace), Cristofer Salas. DT: Juan José Ribera.
O’Higgins (3): Augusto Batalla; Brian Torrealba, Diego González, Matías Cahais, Roberto Cereceda (85’, Albert Acevedo); Tomás Alarcón, Santiago Romero (85’, José Luis Muñoz), Ramón Fernández (79’, Matías Sepúlveda); Facundo Castro, Gustavo Gotti (73’, Matías Fracchia), Francisco Arancibia (73’, Marcelo Larrondo). DT: Dalcio Giovagnoli.
Árbitros: José Cabero, Carlos Poblete, Mario Lagos, Omar Oporto.
VAR: Cristian Droguett, Leslie Vásquez.
Amonestados: González, Manríquez (COQ); Alarcón, Romero, Castro (OHI).
Goles: 0-1, 4’, Gotti; 0-2, 28’, Arancibia; 0-3, 63’, Castro.
Estadio: Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo.