- El uso obligatorio de mascarillas, teletrabajo y el seguimiento al trabajador y sus familias son parte de este plan de preventivo.
La empresa Astaldi a través de su Gerencia de Administración de Contrato y Operaciones y el departamento de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente preocupados por la integridad de sus trabajadores y familias elaboraron el plan de Prevención de Riesgos para evitar el contagio de Covid-19, siendo la primera empresa en implementarlo en el mes de marzo.
Este plan contiene una serie de medidas y actividades preventivas que han sido impulsadas por el departamento de Seguridad de la empresa, para asegurar el cumplimiento estricto de medidas de control entre todos sus trabajadores, teniendo como principal objetivo prevenir el contagio de COVID-19. Entre las medidas se destacan detectar y abordar los riesgos psicosociales presentes en las actividades que desarrollan los trabajadores, debido al contexto de conmoción pública que ha inducido la emergencia sanitaria y provocado la presencia de algunas alteraciones de la conducta.
El jefe de Seguridad y Salud Ocupacional del Proyecto Astaldi en Teniente, Osvaldo Chávez Covarrubias comentó “ es de gran importancia mantener la continuidad operacional de nuestro proyecto, bajo el 100% del compromiso de nuestra gerencia de Administración de Contrato, Operaciones y Departamento ssoma, de fomentar como nuestro primer valor la protección de la integridad física y el cuidado de cada uno de nuestros trabajadores, para evitar así el contagio de la enfermedad Covid-19 y a su vez mantener en el proyecto nuestros buenos resultados en materia de seguridad.”
A través del departamento de Seguridad y Salud Ocupacional se ha promovido la importancia de la prevención de riesgos laborales en sus faenas, especialmente en los controles y buenos hábitos de higiene, poniendo énfasis en la emergencia sanitaria que afecta al país.
Por otra parte, se ha implementado el programa completo de desinfección de forma periódica de todas las instalaciones y equipos mineros, el control permanente del distanciamiento social y del uso de elementos de protección personal. A su vez se han realizado campañas de información para facilitar la comprensión por parte de los trabajadores de las recomendaciones y buenas prácticas para prevenir el contagio con COVID-19.
El jefe de Seguridad y Salud Ocupacional del Proyecto ASTALDI, comentó también con respecto al traslado de los trabajadores “ ellos viajan en buses link desde Rancagua al área alta Sewell y en nuestra faena se desplazan en mini buses de nuestra empresa, en ambos casos sólo se sienta una persona por corrida de asiento al lado de la ventana, además deben mantener el obligatorio de mascarilla”.
“Realizamos la modalidad de tele trabajo para todo el personal administrativo, se hace seguimiento al personal antes de ingresar al turno, se llama telefónicamente para saber su estado de salud y el de su familia, esto antes de que suban a trabajar. Igualmente cada trabajador llena una declaración sobre su estado de salud, contamos con psicólogo laboral de terreno con el que se realiza contención y orientación realizando dinámicas de distracción durante la jornada de trabajo” finalizó.
La empresa se ha preocupado también de la implementación de equipamiento de higiene módulos de lavamanos con dispensador de jabón y toallas de papel y la instalación de dispensadores de alcohol gel en todas las instalaciones.
Osvaldo Chávez agregó “es muy importante destacar y dar el reconocimiento a todos nuestros trabajadores por su compromiso, ya que son los que llevan a cabo el mantener la operatividad del contrato y además de forma segura, siendo disciplinados en el cumplimiento de los controles y adaptándose a la nueva forma de vivir y trabajar producto de la emergencia sanitaria” finalizó.
Programa de Apoyo a la Familia Astaldi
El pilar fundamental del programa, es cautivar a todo el grupo familiar realizando constantes innovaciones en la difusión de casos reales de contagio externos a la organización. Testimonios de nuestros propios colaboradores. Todo esto dirigido por un Psicólogo Laboral, que ha coordinado la presencia de profesionales de la salud como, doctores, psicóloga clínica, enfermeros, entre otros. Con los videos se busca mantener la participación y atención de sus trabajadores de manera que no bajen la guardia ante el Covid 19. Así entre las actividades se encuentran clases, concursos e incluso un concierto en vivo los trabajadores vía Zoom.