Ximena Mella Urra
En forma independiente pero con el apoyo de los partidos DC Y el PRO, Marta González ya está decidida y va a competir por el sillón municipal de Rancagua en las próximas elecciones municipales de abril del próximo año.
Nunca ha militado por ningún partido político, pero agradece y da la bienvenida a los partidos que la quieren apoyar. A pesar de que no se pusieron de acuerdo para unas primarias, Marta asegura a #DiarioElRancagüino querer llegar hasta el final para estar en la papeleta en abril del próximo año. “Nos estamos dando a conocer porque queremos ser una alternativa a la política tradicional y que las demandas surgidas el 18 de octubre del año pasado, tengan una resonancia y sean concretadas desde todos los niveles de los sectores públicos, es decir, responder a la comunidad y no a los conglomerados políticos”.
Asegura que su trabajo como dirigente sindical siempre ha sido conversando con la gente, con acuerdos democráticos, con respuestas ante una asamblea, por lo que su mandato pretende ejercerlo de la misma manera y convertirse según ella, en un municipio mucho más participativo. “Nuestra propuesta comunal es una visión de futuro para la ciudad que contemple temas como la equidad de género, la sustentabilidad, el problema vial y generar espacios barriales para que todos tengan accesos similares. Es que algunos de ellos han quedado desprotegidos en cuanto a áreas verdes, acceso a la cultura, fomento al deporte, etc.”, manifestó Marta González.
La seguridad también inquieta a esta candidata. “Hemos tenido hechos lamentables donde se han insertado redes que tienen que ver con el narcotráfico principalmente. Por eso queremos generar un espacio de Seguridad Ciudadana que esté en relación con el trabajo de la PDI, y así que la comuna esté más vigilada. Se puede trabajar desde los mismos comités de vecinos, a través de una línea directa con las policías, para un monitoreo más efectivo y focalizado”, explicó.
DESARROLLO ECONÓMICO Y SUSTENTABLE
En medio de la pandemia y de la crisis económica como consecuencia, su idea es potenciar la economía local y el empleo, mediante el comercio, el turismo o por ejemplo, resaltando el patrimonio material e inmaterial. “En cuanto a la cesantía, necesitaremos un plan comunal para abordarla”, aseguró tajante.
Asimismo, la aspirante al sillón municipal destacó su propuesta basada en la sustentabilidad, la cual tiene que ver con la participación ciudadana, desde el proceso de reciclaje hasta incluir un transporte amigable con el medio ambiente con uso de tecnologías verdes. “Esto va enganchado con la congestión vial de la comuna, por eso debemos fortalecer el transporte público también”, recalcó. Y sobre la movilidad en la ciudad dice que también hay que repensar el tema de las ciclovías, “para que todos los actores viales comuniquen para que tengamos una armonía en el uso de todas estas vías. Por eso, las consultas ciudadanas serán una herramienta importante porque los vecinos quieren una mayor participación y un mayor empoderamiento de su territorio”, dijo González.
Ante todo lo anterior, su propuesta más urgente es “poder tomar el desarrollo económico de la comuna en armonía con el desarrollo medioambiental, y que también los barrios sean igualitarios. El desarrollo de la ciudad debe ser equitativo tomando el sector rural, brindándole las mismas oportunidades. No concibo, por ejemplo, que en 2020 aún tengamos campamentos en Rancagua siendo que somos uno de los primeros productores de cobre a nivel mundial”, finalizó.