• Contacto
domingo 24 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Educación

Instituto y la Escuela de Ciencias Sociales UOH realizó visitas virtuales para informar.

El confinamiento y la imposibilidad de clases presenciales, si bien complicaron la educación universitaria –en general-, también tuvo un lado positivo: generó la oportunidad de contar con seminarios y webinar virtuales del más alto nivel internacional, con expositores/as que generaron un inconmensurable aporte a la reflexión académica y estudiantil.

Instituto y la Escuela de Ciencias Sociales UOH realizó visitas virtuales para informar.
0
COMPARTIDO
141
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

La situación excepcional en la que vivimos, derivada del confinamiento, la virtualidad y el distanciamiento físico provocado por la pandemia del Covid-19, ha generado múltiples cambios en diversos aspectos de nuestro diario vivir. Y la Educación Superior no escapa a dicha realidad.

La inexistencia de clases y eventos presenciales, ha obligado a las Universidades a imponerse grandes retos y superar distintas dificultades, incluyendo el manejo del estrés, la motivación y el aprendizaje a distancia.

Es en este último aspecto, donde se ha generado una rica dinámica de colaboración entre expertos/as, académicas/os y docentes de todo el mundo, a través de la participación virtual en numerosos seminarios, webinar y charlas que, quizás no se hubiese dado tan fácilmente, sin la obligatoriedad de las aulas virtuales y una vida universitaria alejada del campus.

anto el Instituto como la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (ICSO-ECSO) quieren valorar este aspecto positivo en una situación tan complicada, ya que sumaron durante el año académico una serie de iniciativas de reflexión académicas de alto nivel, que permitieron a estudiantes, docentes y académicos interactuar con destacados investigadores y científicos.

 

“Visitas virtuales”

“La asignatura Aprendizaje y Desarrollo, de la carrera de Psicología de la Universidad de O’Higgins, une dos disciplinas hermanas: psicología y biología. Comparten el objeto de estudio e incluso -en ocasiones- métodos y analogías explicativas”, puntualiza la Dra. Rocío Angulo, académica y directora del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad, a modo de introducción para dar a entender la relevancia de una de sus visitas más importantes del año 2020.

“Este año tuvimos la suerte de contar con la visita del Dr. Fernando Ortiz, neurocientífico, biólogo y excelente divulgador, quien actualmente se desempeña en la Universidad Autónoma de Chile. En su visita nos presentó algunos de los conceptos evolutivos más relevantes para comprender la filogenia y ontogenia de procesos psicológicos, saltándose los límites muchas veces arbitrarios de nuestras disciplinas”, explica la investigadora ICSO.

En opinión de la Dra. Angulo, estas colaboraciones ayudan a que los estudiantes tengan una “visión multidisciplinar y más abierta de tópicos importantes en psicología y también es una buena instancia para que conozcan las investigaciones de sus respectivos profesores”.

Asimismo, comenta que los estudiantes de tercer año han recibido la visita de distintos colegas de primer nivel internacional que, en el marco de la asignatura Asesoría de Memoria I, han presentado sus investigaciones más recientes, compartiendo sus principales hallazgos antes incluso de ser publicados.

Entre los investigadores invitados destacan las doctoras Carmina Saldaña, de la Universidad de Barcelona; Nerea Aldunate, de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile; Vanetza Quezada, de la Universidad de Chile; Diana Martella, de la Universidad Autónoma de Chile y la Dra. Marisol Basilio, investigadora de la Universidad de Cambridge.

“La pandemia ha tenido un impacto adverso en nosotros/as y nos ha enfrentado a múltiples dificultades en docencia. No obstante, tratando de ver el vaso medio lleno, también nos ha abierto la posibilidad de compartir y trabajar colaborativamente con personas dentro y fuera de nuestras instituciones de pertenencia”, explica la Dra. Rocío Angulo.

Especifica además que la investigación y la ciencia son áreas de trabajo consustancialmente colaborativas, “pero no siempre se puede contar con expertos invitados en las salas de clases con la frecuencia que hemos podido hacerlo este año en la Escuela e Instituto de Ciencias Sociales. Las clases en línea nos han permitido saltarnos las barreras geográficas y demostrar que los y las académicas somos esencialmente solidarias y disfrutamos de nuestro trabajo. Creo que a veces no se destaca la cantidad de cosas que los y las académicas hacemos ad honorem, por puro gusto y vocación, pues este tipo de colaboraciones, por ejemplo, no son retribuidas y todas las hacemos continuamente. Traten de imaginar qué otros profesionales altamente cualificados se comportan así en sus ámbitos profesionales”.

Por su parte, el Dr. Héctor Bahamonde, académico del ICSO y actual coordinador del Seminario ICSO-UOH, explica que durante 2020 el evento ha permitido que participen académicos/as de nuestra Casa de Estudios como de otras universidades (nacionales e internacionales) presentando trabajos publicados o por publicar. La idea del profesor Bahamonde fue abrir el Seminario ICSO-UOH a otras audiencias, por ejemplo, docentes adjuntos de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad, estudiantes y funcionarios UOH. “Yo no creo que las ideas deban quedarse dentro de una pequeña comunidad. Al contrario, es nuestro deber como expertos sincronizarnos con la realidad”, explica.

Agrega que “tomando en cuenta que los Seminarios ICSO-UOH incluyen una sección de preguntas y respuestas, hemos tenido muchas instancias donde estudiantes de pregrado conectan con investigaciones que probablemente sean vanguardia en la disciplina en cuestión”.

En ese sentido, la Dra. Rocío Angulo puntualiza que la universidad no es simplemente un lugar donde se forman profesionales. “Es un espacio, aun cuando esta pandemia nos ha forzado a hacerlo virtual, donde se genera y transmite conocimiento, y donde esencialmente nos relacionamos no solo entre nosotros, sino también con la sociedad en general. De hecho, el Instituto y Escuela de Ciencias Sociales han impartido numerosas clases en abierto, para la comunidad general. Entendemos que hay una responsabilidad social en nuestro trabajo y de alguna manera, aunque parezca paradójico, la contingencia nos ha permitido llegar a personas que quizás no hubieran llegado a nuestra casa por falta de tiempo o necesidad de transporte y, sin embargo, se han sumado a las actividades virtuales”.

Sobre la proyección de este escenario, la Directora de ICSO explica que “estamos por empezar un año incierto. Todas y todos deseamos volver a la presencialidad cuanto antes. El ‘calor humano’ es importante para la construcción de comunidad y los y las estudiantes necesitan conocerse y relacionarse. No obstante, si la pandemia nos obliga a continuar así, creo que este año nos ha dejado claro que somos capaces de sacar lo mejor de nosotras, aun cuando las circunstancias no son tan favorables”.

Agrega que si alguien revisa las redes sociales de la Universidad “es fácil darse cuenta que a pesar de las dificultades y dolores que hemos tenido que pasar este año, somos una comunidad motivada y con ganas de hacer las cosas cada vez mejor. Sólo hay que revisar la cantidad de instancias de discusión y aprendizaje que generamos entre todas/os. La vida a veces nos coloca en situaciones de difícil solución, pero la forma en la que afrontamos el reto hace la diferencia. Es una cuestión de actitud, de poner más atención en las cosas que van bien y quitar atención a las que no van tan bien cuando no dependen de nosotros”, finaliza.

 

 

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Siguiente Noticia

Mayor uso de la bicicleta fomenta la innovación en la industria.

Siguiente Noticia
Mayor uso de la bicicleta fomenta la innovación en la industria.

Mayor uso de la bicicleta fomenta la innovación en la industria.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

sábado 23 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Halloween: Seremi de Salud O´Higgins recomienda no salir a pedir dulces.

Casos de Covid en la región aumentan casi 60% en un solo día y autoridades llaman a extremar las medidas preventivas.

viernes 22 de enero de 2021
En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

domingo 24 de enero de 2021
Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

sábado 23 de enero de 2021

Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

sábado 23 de enero de 2021
Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

sábado 23 de enero de 2021
Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

sábado 23 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión