Por Camila González Villarroel
Durante este lunes, el Gobernador de la provincia de Cachapoal entregó las cifras correspondientes a los nuevos casos de COVID-19 durante la jornada. 77 fueron los casos registrados que se desglosan de la siguiente manera: 16 casos en San Vicente de Tagua Tagua, 11 casos en Rancagua, 7 en Coltauco, 5 confirmados en Graneros y Chépica, 4 contagios Santa Cruz, 3 casos positivos en Rengo, Peumo y Pichidegua. En tanto, en las comunas de Codegua, Las Cabras, San Fernando, Marchigüe, Litueche y Paredones se confirmaron 2 casos. Finalmente, solo hubo 1 positivo en Machalí, Requínoa, Quinta de Tilcoco, Chimbarongo, Lolol, Palmilla y Lolol.
En cuanto a la cantidad de PCR realizados en las últimas 24 horas, el Seremi de Salud, Pablo Ortíz señaló que se tomaron 889 muestras, de las cuales 77 fueron positivas y se desglozan en 66 sintomáticos y 11 asintomáticos.
Sobre los casos activos en la región de O’Higgins, los números indican que en la capital regional hay 118 casos, en Machalí 43, en Graneros 14, en Rengo 32, en San Vicente de Tagua Tagua 52, en Santa Cruz 53, en San Fernando 19 y, finalmente en Pichidegua 11.
Al momento de ser consultado sobre un eventual retroceso de fase para la capital regional, el Seremi de Salud, señaló lo siguiente:”Ayer se dieron a conocer algunos cambios en cuanto al plan paso a paso en diferentes comunas y regiones. En la nuestra, podemos confirmar que las 33 comunas siguen en paso 3”
Ortíz, también fue consultado sobre la situación sanitaria de Pichilemu, que durante este fin de semana tuvo una gran afluencia de visitantes, y también, a raíz de este permiso de vacaciones que comienza a regir desde hoy. Sobre eso, el seremi comentó que: “estamos muy preocupados por la zona costera. En conjunto con el Goberndor de Cardenal Caro, Carlos Ortega, hemos creado un plan para playas y piscinas, destinando una mayor fuerza fiscalizadora a la zona costera”.
Adicionalmente, comentó que se están incrementando los controles en las fronteras y accesos a la “Capital del Sur”, puntualizando que: “hay constantes controles en rutas carreteras, para fiscalizar a las personas que ingresan a la zona. Se pretende mantener ese control durante todo el verano”.
RED DE SALUD O’HIGGINS
Respecto a las cifras de consultas en la Red de Urgencia, el jefe de Atención Primaria del Servicio de Salud, Gonzalo Rodríguez, detalló que “podemos informar que ayer domingo 3 de enero se realizaron 2.243, de ellas 101 fueron de índole respiratoria no Covid y 235 por sospecha Covid, dando un total de 336 consultas respiratorias”.
“Hasta el día de hoy se han hospitalizado en toda la red 2.950 pacientes y a la fecha han sido dados de alta 2.114 personas y 92 siguen hospitalizados. 15 de ellos están con ventilación mecánica”, añadió.
La distribución de los pacientes es la siguiente: 35 están internados en el Hospital Regional de Rancagua, 4 en el Hospital de Coinco, 7 en el Hospital de Rengo, 3 en el Hospital de San Vicente de Tagua Tagua, 6 en el Hospital de San Fernando, uno en el Hospital de Nancagua, 9 en el Hospital de Santa Cruz, uno en el Hospital de Pichilemu, 5 en la Clínica Red Salud, 6 en la Clínica Isamédica y 15 en el Hospital Clínico Fusat.
Por su parte el mayor de Ejercito Pedro Moya, en representación de la Jefatura de la Defensa Nacional, precisó en las últimas 24 horas se efectuaron 628 controles de identidad y un total de 184 vehículos fueron controlados, siendo devueltos 18.