• Contacto
domingo 17 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

  • Deportes
    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

  • Deportes
    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falleció Carlos Aránguiz, el juez del bullado “Caso Coimas”.

Falleció Carlos Aránguiz, el juez del bullado “Caso Coimas”.
0
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

A los 67 años, este domingo 3 de enero, falleció en su casa en Rancagua el Ministro de la Corte Suprema, Carlos Aránguiz Zúñiga, a raíz de una prolongada enfermedad. El abogado se destacó por una vasta trayectoria en la judicatura y por su incansable labor para incorporar el lenguaje claro en las sentencias.

Carlos Aránguiz realizó sus estudios de derecho en la Universidad de Chile e ingresó al Poder Judicial en 1980, ocupando en cargo de secretario del Primer Juzgado del Crimen de Valparaíso. Además desempeñó funciones como juez en Los Andes (1986), San Felipe (1984) y Valparaíso (1986), y fue fiscal judicial de Coyhaique (1989).

En noviembre de 2000, asumió como Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, tribunal que presidió en 2001 y 2007.

 

CASO COIMAS

En el año 2002, el magistrado cobró notoriedad pública cuando fue designado como ministro en visita del bullado ‘Caso Coimas’, que indagaba el pago de sobresueldos en el Ministerio de Transportes, escándalo de corrupción que comprometió parlamentarios y personeros del gobierno del entonces presidente Ricardo Lagos.

Un año y ocho meses necesitó el Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua para investigar y dictar sentencia en el caso. Un fallo que estremeció al mundo político y condenó la práctica del soborno y la corrupción al interior de las instituciones del Estado.

Con 35 procesos de una causa que comenzó su investigación a fines del 2002 configuraron los delitos de cohecho y soborno en un caso que estalló cuando el empresario, Carlos Filippi, denunció haber pagado $15 millones para que se autorizara una planta de revisión técnica en Rancagua, dinero que habría sido solicitado por el subsecretario de Transportes de ese entonces y ex presidente del PRSD, Patricio Tombolini, gestionado por el diputado y ex ministro Víctor Manuel Rebolledo (PPD).

El fallo del juez Aránguiz fue claro y condenó a los ocho procesados, por lo que el magistrado fue víctima de críticas y acusaciones. La condena más dura fue para Patricio Tombolini como autor del delito de cohecho a tres años y un día de prisión efectiva y al pago de $36 millones, además de inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos. En tanto, el ex empresario Carlos Filippi debió cumplir reclusión nocturna por dos años, además de pagar una multa de $56 millones e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Estas fueron parte de las destacables condenas que recibieron los imputados. Así, el Caso Coimas dio pie a las posteriores investigaciones del caso de malversación de fondos fiscales conocido como MOP-GATE.

 

SU LLEGADA AL MÁXIMO TRIBUNAL

Carlos Aránguiz llegó a la Corte Suprema el 2014, cuando cumplía la labor de Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, por nominación del Presidente Sebastián Piñera tras la vacante producida por Gabriela Pérez, quien abandonó el cargo por cumplir el límite legal de edad. Asumiendo así el máximo tribunal del país el 28 de enero de 2014, instancia en la que integró la Cuarta, Tercera y Primera Sala del máximo tribunal.

Asimismo, el Poder Judicial destacó que el Ministro Aránguiz “fue el principal impulsor del ambicioso proyecto de ‘Lenguaje Sencillo’, el que mediante talleres, seminarios, manuales y actividades de extensión buscó promover e implementar un uso del lenguaje comprensible en las resoluciones judiciales”.

En paralelo a su carrera judicial, durante su vida el magistrado cultivó su pasión por la filosofía y las letras. Fue profesor de filosofía en el Instituto Comercial de Maipú y se desempeñó como procurador del Consejo de Defensa del Niño, en 1977. Además, fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua y publicó una serie de trabajos literario, tanto en Chile como en el extranjero.

Además, fue profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Los Lagos, entre 1994 y 1999; y dictó cursos de postgrados de Derecho del Trabajo en la Universidad Andrés Bello, en 2008, y en la Academia Judicial.

El velatorio del alto magistrado se está llevando a cabo en la capilla de Funerales Paz, hasta su oficio religioso que se realizará el martes 5 de enero, a las 15:00 horas en la Parroquia El Carmen de Rancagua, para luego efectuar su funeral a las 16:00 horas en el cementerio Parque Jardín Las Flores. Recordar que la Iglesia cuenta con aforo reducido, por lo que se llama a la consideración y cautela con los cercanos que querrán despedirlo.

 

Alcalde Rancagua, Eduardo Soto

 

“No debe haber sido fácil haber hecho justicia, pero eso demostró su templanza, fortaleza y su amor por la justicia”

 

Respecto a la partida del Ministro de la Corte Suprema, Carlos Aránguiz, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto sostuvo “Como municipio expresar las condolencias a su familia y también al Poder Judicial. Tuve la suerte de conocer a don Carlos Aránguiz en diferentes facetas y una destacada tiene que ver con su faceta literaria y por su desempeño en la judicatura donde tuvo situaciones bastantes relevantes que le dieron connotación nacional”, expuso.

Por estos hechos es que el 2 de octubre del 2010 el Ministro Aránguiz recibe una importante distinción “el año 2010 le entregamos la ‘Medalla Santa Cruz de Triana’ con motivo de la fundación de la ciudad de Rancagua, una  de las condecoraciones más importantes que se entrega en el aniversario de la ciudad y sin duda alguna -pese que estuvo poco tiempo en la ciudad- marcó una importante huella”.

El edil agregó “En la ciudad fue desarrollando esta vinculación con la literatura, con el arte, siempre participando de actividades de esa índole, tuvimos muchos encuentros y conversaciones, participaba mucho de nuestras actividades culturales de la Corporación, porque con tanto qué hacer, dedicar ese tiempo a la literatura era valioso. Dejó una huella importante en la ciudad que es momento de recordarla y destacarla, y por eso el concejo municipal decidimos entregarle la distinción”.

Respecto al Caso Coimas, Soto expone “no fue menor su participación, un caso muy bullado, que tuvo mucha connotación y uno advierte desde la perspectiva del tiempo que tuvo una actuación destacada por todo lo que significaba, por la connotación que tuvo el caso a nivel nacional, fue un juez bastante diligente. No debe haber sido fácil para un juez -dada las dimensiones del caso y quienes aparecían involucrados- haber hecho justicia, pero eso demostró su templanza, fortaleza y su amor por la justicia”.

 

Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro:

“Sin duda dejó una huella indeleble en esta jurisdicción”

 

Para el Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro, el Juez Aránguiz fue una “una gran persona, un excelente profesional, muy exigente, pero a la vez muy cercano y preocupado de las personas. Sin duda dejó una huella indeleble en esta jurisdicción, no solo porque siempre  estuvo preocupado de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Rancagua surgiera como una de las mejores corte del país; sino porque además siempre se demostró como una persona muy afable, humana y muy preocupada del bienestar de todos los funcionarios de esta jurisdicción”.

Y es que la Corte de Apelaciones de Rancagua, cuenta Caro “tuvo el honor de tener entre sus miembros como Ministro de esta Corte de Apelaciones al fallecido Ministro Carlos Aránguiz quien actualmente ejercía como Ministro de la Corte Suprema y nos dejó ayer en la noche (domingo) luego de una enfermedad larga y muy dolorosa que lamentablemente no logró superar”.

En el año 2000 Carlos Aránguiz fue nombrado Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, cargo que ejerció hasta el año 2003, recuerda “durante el periodo que fue Ministro de la Corte de Apelaciones, tuve el honor de trabajar con él, primero como relator de la Corte de Apelaciones, luego como juez de esta jurisdicción y finalmente asumí como Ministro de esta Corte de Apelaciones cuando él ya se encontraba en la Corte Suprema”, agregó Caro.

Finalizó diciendo que “Don Carlos Aránguiz junto con ser un gran jurista y un hombre de letras, reconocido incluso por la Academia Chilena de la lengua, tuvo un aspecto muy importante en el Poder Judicial que fue usar las transformaciones administrativas de las Cortes de Apelaciones, siendo esta jurisdicción la primera Corte de Apelaciones que tuvo la estructura de un administrador de Corte de Apelaciones, lo que fue gracias a su iniciativa; y luego desarrolló en la Corte Suprema todas las políticas destinadas a expresar las sentencias judiciales en lenguaje sencillo, claro, con el fin de hacer más comprensible a la comunidad el lenguaje que se ocupa en las resoluciones judiciales”.

 

Defensor Regional de O’Higgins, Claudio Aspe:

“De este jurista queda el recuerdo de un hombre sensato, amable, amante de las letras e impulsor del proyecto de Lenguaje Sencillo”

 

El Defensor Regional de O’Higgins, Claudio Aspe, lamenta el fallecimiento de don Carlos Aránguiz, destacado abogado, juez, escritor y poeta que el 2001 llegó a la región como Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua.

El Defensor Regional de O’Higgins agrega “De este jurista queda el recuerdo de un hombre sensato, amable, amante de las letras y como tal impulsor del proyecto de Lenguaje Sencillo, iniciativa que busca mediante talleres, seminarios, manuales y actividades de extensión promover e implementar un uso del lenguaje comprensible en las resoluciones judiciales”.

Finalizó enviando sus condolencias a su familia, colegas y amigos.

 

 

Comisión Diocesana Justicia y Paz

Con profundo dolor debemos referirnos al fallecimiento de Carlos Ramón Aránguiz Zúñiga, quien fuera un querido amigo, y uno de los fundadores de la Comisión Diocesana Justicia y Paz, conformada por laicos de distintas profesiones, ideologías y especialidades, convocada por el actual Obispo Emérito de la diócesis de la Santa Cruz de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, con una misión asesora en materias de Política, Economía, Cultura y Sociedad.

Probablemente nadie como Carlos sintetizó una de las tareas fundamentales de la comisión: ser testimonio de concordia, en una sociedad fuertemente tensionada en cada uno de los ámbitos en los que Justicia y Paz se siente competente. Sin que nunca haya dejado de expresar sus convicciones con claridad y firmeza, no hubo en sus palabras, jamás, un asomo de intolerancia o de hostilidad hacia el que pensaba distinto.

Desde luego, habrá quienes se refieran, justificadamente, a sus altísimas dotes como escritor, como agente cultural, como inventor de iniciativas literarias, como magistrado, como entretenido contertulio. Sin embargo, nos corresponde dar testimonio de lo que para él era lo que le daba sentido a su vida entera: su inmutable fe en Dios, y su irrenunciable fidelidad a la Iglesia, a su doctrina y a su magisterio. De sus convicciones dejó constancia práctica en la manera en que enfrentó la vida en todas sus etapas, incluyendo la final, de su larga y penosa enfermedad.

Decíamos que nos duele la separación, pero a partir de su ejemplo podemos encontrar el consuelo en la certeza de la resurrección y del reencuentro. Y en la confianza absoluta en que el Señor cumplirá en nuestro amigo la promesa que nos sostiene: “Sé fiel hasta la muerte, y te daré la corona de la vida” (Ap 2, 10).

Carlos, hermano nuestro, descansa en paz.

 

-Ramón Esteban Galaz Navarro, Presidente de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz.

+Alejandro Goic Karmelic, Obispo Emérito de Rancagua.

 

 

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Seremi de Salud O’Higgins, Pablo Ortiz: “En la región estamos en una etapa de contención de la pandemia muy fuerte”

Siguiente Noticia

Corfo junto al Gobierno Regional aumentó un 93% de recursos este 2020, para ir en apoyo de las pymes.

Siguiente Noticia
Corfo junto al Gobierno Regional aumentó un 93% de recursos este 2020, para ir en apoyo de las pymes.

Corfo junto al Gobierno Regional aumentó un 93% de recursos este 2020, para ir en apoyo de las pymes.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

sábado 16 de enero de 2021
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

jueves 14 de enero de 2021
Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

viernes 15 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

domingo 17 de enero de 2021
Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

domingo 17 de enero de 2021
Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

domingo 17 de enero de 2021
Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

domingo 17 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión