Patricio Miranda H.
Desde la semana pasada, algunos buses del transporte rural de la región comenzaron a salir a las calles con rayados en sus ventanas. No se trataba de vandalismo, sino de leyendas alusivas al fin del cobro diferenciado para adultos mayores.
“Por culpa del gobierno se termina tarifa adulto mayor”, se podía leer en las ventanas de algunas máquinas. El panorama se repitió también en Valparaíso y el Maule.
Y es que tras un primer acercamiento la semana pasada con el Ministerio de Transportes, dirigentes de las tres regiones desecharon la propuesta del gobierno, que ofreció hacer estudios de demanda “en el más breve plazo” y extender la fecha de postulación al subsidio hasta abril.
La negativa del gremio detonó un comunicado de parte del Ministerio anunciando “multas ante anuncios de empresas que incumplan el beneficio de tarifa rebajada para adultos mayores” y un llamado a “realizar las denuncias correspondientes” en las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) de Transportes de cada territorio.
Según Luis Ramírez, presidente de la Federación Rural de Transportes de la Sexta Región, este lunes en los terminales de buses aparecieron fiscalizadores de punto fijo.
“(Los fiscalizadores) solo nos han pedido papeles de revisión técnica y las licencias de conducir. Pero no nos han dicho nada por la tarifa del adulto mayor”, relata. “Algunos usuarios nos han pedido explicaciones y es porque se están gastando toda la plata en buses eléctricos en Santiago y no en los adultos mayores en regiones”, aseguró.
En esa línea, Ramírez sostiene que evalúan realizar movilizaciones, tanto como medida de presión, como “para que la gente entienda bien el problema (…). Estamos pensando en una caravana de buses, por ejemplo, que llegue a la Intendencia”.
Respecto a las posibles sanciones, Ramírez adelanta que “cuando nos llegue la primera multa, iremos a Contraloría. No pueden cobrarnos si no postulamos al subsidio”.
Cobro a estudiantes
Si bien en su momento el gremio anunció que tampoco se haría la rebaja en el pasaje a estudiantes, el cobro diferenciado para ellos se mantiene. Eso sí, con pequeños cambios.
Si antes el beneficio para los escolares les cubría un 77% de la tarifa, ahora la rebaja solo llega al 60%. En el caso de los estudiantes de educación superior, el descuento disminuyó al 50% del pasaje completo. “Este descuento es un compromiso que se hizo hace décadas entre los transportistas, algo de nosotros, y lo vamos a mantener”, puntualiza.