La tarde de este lunes 11 de enero, Juan Ramón Godoy oficializó su candidatura a alcalde de Rancagua. Acompañado junto a su familia, el también ex intendente de O’Higgins presentó su programa de municipio abierto el que aseguró ha construido junto a la ciudadanía en los distintos “Diálogos Participativos por un Rancagua para todas y todos”.
En la ocasión, Juan Ramón Godoy comentó que “llevamos meses trabajando en un programa de ciudad junto a las y los vecinos de Rancagua. Nuestro propósito es que la participación ciudadana sea el eje central de esta nueva forma de gobernar, donde las y los rancagüinos sean parte activa de las decisiones que se toman en la comuna”.
La decisión de Juan Ramón Godoy de aspirar al sillón municipal no surgió de un momento a otro. De hecho, en octubre de 2019 renunció a su cargo como consejero regional cumpliendo con la exigencia legal, en asumiendo que los cargos no son una plataforma para hacer campaña sino un espacio para representar las inquietudes y problemáticas de la población. Su experiencia en el servicio público, sumado a las altas votaciones recibidas en sus cargos como concejal y CORE, además de haber sido intendente de O’Higgins y superintendente de Educación, entre otros, asegura lo llevaron a concretar su candidatura para ser el próximo alcalde de Rancagua.
El Programa de Ciudad consta de cuatro pilares. El primero de ellos es la participación ciudadana, es decir, que la ciudadanía participe de manera vinculante en los procesos que se llevarán a cabo en el municipio. El segundo, la transparencia, real y activa, donde las y los rancagüinos puedan conocer en detalle en qué y cómo se gastan los dineros municipales. En tercer lugar, la corresponsabilidad y colaboración que se tendrá en el trabajo a realizar durante la gestión municipal. Y, finalmente, el enfoque de género, por una ciudad inclusiva, justa y equitativa para todas y todos, aseguró.
Por último, Juan Ramón Godoy agradeció “el apoyo de Unidad Constituyente e independientes que han respaldado mi candidatura, a los distintos gremios y actores que componen nuestra ciudad, a dirigentes sociales, culturales, deportivos, emprendedores, por nombrar algunos, a las y los vecinos con quienes llevamos meses trabajando para que sean parte activa de lo que queremos plasmar en un futuro municipio. Y muy especialmente a mi familia, pues sin ella indudablemente no estaría en el lugar donde estoy, ni tendría el valor para tomar este desafío tan importante como es ser el alcalde que Rancagua necesita. Les invito a que se sumen, participen y decidamos el Rancagua que queremos y merecemos”.