A medida que la población ha ido saliendo del desconfinamiento debido a la pandemia del Covid 19, muchos usuarios volvieron a utilizar sus vehículos y se encontraron con la sorpresa que éstos no encendían, o que no estaban en las mismas condiciones en que los habían dejado estacionados hace unos meses atrás. Neumáticos, aceite, luces, frenos, batería, documentos y permisos, son algunos de los principales aspectos a tomar en cuenta si va a volver a usarlo, a salir en un viaje prolongado. Por eso Pionono Tires & Services recomienda tener en consideración y revisar lo siguiente.
1.- Estado de los neumáticos: Es muy importante verificar que el dibujo de los neumáticos no esté completamente desgastado, donde la profundidad de la banda de rodamientos debe ser de al menos 1,6 mm. Además, se debe verificar que las cinco ruedas (incluyendo la de auxilio) tengan la presión recomendada por el fabricante (generalmente viene en una plaquita en la parte interior inferior de la puerta del conductor), para de esta forma tener una performance ideal y un rendimiento de combustible mucho más eficiente. Los golpes en la pared lateral y el desgaste del dibujo de forma dispareja nos podrían requerir una revisión más exhaustiva hasta llegar a los amortiguadores.
2.- Frenos: Se debe comprobar que al frenar no se escuche un ruido de fricción metálica. Ese sonido puede ser a causa de falta de líquido de frenos o que las pastillas están muy desgastadas, lo que en consecuencia puede significar que friccionan sobre los discos o que el sistema pierde líquido por alguna bomba. Si es así, vaya a una sucursal de Pionono Tires & Services, donde le podrán realizar un completo chequeo a su sistema de frenos, y de forma gratuita.
3.- Niveles de líquidos: siempre es importante y de acuerdo a los kilómetros, revisar nivel de aceite, agua del radiador, líquido de la dirección asistida, líquido de freno, anticongelante y líquido del limpiaparabrisas.
4.- Luces: también son fundamentales, tanto para señalizar con la debida anticipación, como también porque el ingreso a autopistas nos lo exige, así que es importante siempre estar pendiente del correcto funcionamiento de los focos, luz de freno, luces de estacionamiento, neblineros (si el auto tiene) y de dirección, para así también evitar posibles multas.
5.- Batería: si un auto no se ha puesto en marcha por un tiempo prolongado, esto podría repercutir en el funcionamiento del vehículo. El ideal es mantenerlas limpias, sin abusar de su vida útil y poniéndola en contacto cada cierto tiempo (a lo menos una vez a la semana) en medio de la pandemia.
6.- Jamás se deben olvidar los documentos del vehículo y del conductor, debiendo ir el seguro al día, la revisión técnica, patente y licencia de conducir.
7.- Si va a salir de viaje, debe considerar que deberá contar con el permiso de vacaciones, documento que permitirá salir desde o visitar comunas que se encuentren en fase 2 de Transición durante el verano. Dicho permiso puede ser sacado sólo una vez entre el 4 de enero y el 31 de marzo, y le permitirá realizar un único viaje ida-vuelta, a un destino que deberá ser declarado con anterioridad, y la fecha de regreso podrá ser informada antes de iniciar la vuelta al lugar de residencia habitual. Al igual que otros documentos similares, se obtiene en la Comisaría Virtual. (Fuente: Presslatam)