Con la entrega simbólica de llaves, pertenecientes a 69 establecimientos educacionales (58 escuelas, colegios y liceos, y 11 jardines infantiles VTF), por parte de los municipios de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla, comenzó su puesta en marcha el primer Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la Región de O’Higgins, entidad que estará encargada de administrar y gestionar a los establecimientos educacionales en la provincia de Colchagua.
Así, cerca de doce mil estudiantes, desde educación inicial a enseñanza media, pasan a este modelo de educación. “Nuestro compromiso es entregar educación de calidad e inclusiva, generando un profundo impacto en el mejoramiento del aprendizaje e igualdad de oportunidades. Este nuevo sistema viene a administrar, asesorar, apoyar y fortalecer a los distintos establecimientos, que desde hoy pasan a manos del servicio, convirtiéndose en una alternativa atractiva y un camino de mejores oportunidades para los niños, adolescentes y familias de nuestro territorio”, expresó el Director Ejecutivo del SLEP Colchagua, Leonardo Fuentes.
Entre sus características destaca que es un servicio descentralizado, responsable de la calidad y equidad de los aprendizajes, y del desarrollo integral de cada estudiante del territorio. Su principal labor es asesorar y apoyar a los establecimientos educacionales para que continúen haciendo realidad sus proyectos educativos, rescatando la identidad, cultura local y pertinencia territorial. “Sabemos que este desafío es enorme, pero creemos que tenemos un equipo de primer nivel para llevar a cabo los propósitos que nos hemos trazado, desde un comienzo. Es de vital importancia un trabajo mancomunado con los padres, apoderados, estudiantes, docentes y asistentes de la educación, es decir, con toda la comunidad educativa que comprende el servicio. Colaborando entre todos, creemos que podemos entregar una mejor educación a las nuevas generaciones del siglo XXI”, resaltó Fuentes.
En la ceremonia realizada en la remozada Escuela G-414 Barrio Estación de Chimbarongo, dañada por un incendio en 2019, participaron la Directora de Educación Pública, Alejandra Grebe y el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Colchagua, Leonardo Fuentes Román, contando con la presencia del Gobernador de Colchagua, Manuel Cuadra; el Seremi de Educación, Felipe Muñoz; el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras; el alcalde de Nancagua, Luis Escanilla; el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, miembros del consejo directivo y comunidad educativa del Servicio Local Colchagua.
Qué son los Servicios Locales de Educación
En noviembre del 2017, la Ley 21.040 estableció una nueva institucionalidad para la Educación Pública en Chile, donde se traspasan los establecimientos educacionales, jardines infantiles VTF, escuelas y liceos de los 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación Pública.
Se espera que los servicios educacionales de todas las comunas restantes estén implementados hacia el 2025. Según señala el Mineduc en su sitio web, los SLEP son los sostenedores educacionales que velarán por entregar una formación integral, de calidad y con pertinencia local, centrado en los aprendizajes para el siglo XXI.