El alcalde de Coltauco, Rubén Jorquera Vidal, acompañado de los concejales Jorge Cerda y Cristopher Vidal, además del Presidente Regional del Cuerpo de Bomberos de O’Higgins, Juan Carlos Field, el Director de Arquitectura del MOP, Nolberto Soto, el Superintendente de Bomberos Coltauco, Pablo Vidal y el presidente de la JJ.VV. de Loreto, Eleuterio Bustos, visitaron el terreno donde se emplazará la anhelada 2da Compañía de Bomberos Coltauco, un proyecto que suma adeptos y busca un pronto financiamiento.
“Sabemos la importante labor que Bomberos Coltauco realiza en nuestra comunidad, es por eso que el apoyo siempre ha estado, sobre todo ahora con esta iniciativa de formar una segunda compañía tan necesaria para esta localidad”, señaló Rubén Jorquera Vidal, alcalde de Coltauco.
“Le agradezco al Concejal Cristopher Vidal y la Consejera Regional Jacqueline Jorquera que desde el inicio han estado en todo este proceso, el compromiso de apoyar, aportar y estar presentes en todo minuto para generar las instancias que aceleren estos encuentros y hacer realidad lo antes posible esta Compañía, felicitaciones para todo Loreto y sus alrededores, cada día estamos más cerca”, agregó el edil.
Para el Presidente Regional del Cuerpo Bomberos O’Higgins, Juan Carlos Field, este avance por conseguir la 2da compañía es gracias al trabajo en equipo. “Me parece maravilloso todo lo que se ha conseguido en tan poco tiempo, desde la primera reunión sólo han pasado siete días y ya tenemos un terreno donado por la municipalidad, saludo y agradezco todas las voluntades que han hecho posible este enorme avance, es un trabajo en conjunto que se transforma en éxito, les mando un enorme saludo a las autoridades comunales y regionales, especialmente al Cuerpo Bomberos Coltauco y a la nueva Brigada que se está formando en este sector”, comentó Field.
El lugar designado para la edificación de la futura segunda compañía de Bomberos Coltauco es un área verde municipal ubicado en el corazón de la localidad de Loreto, cumple con todas las normas que el MOP sugiere para este tipo de construcción. El municipio local tiene la tarea ahora de transformar el terreno escogido de área verde a uno habilitado para edificaciones, y así poder seguir con el proyecto de financiamiento.