Las aglomeraciones, las fiestas, el relajo, las juntas familiares parecen explicar que la anunciada segunda ola ya llegó a Chile, tal como lo hizo antes en Italia, Francia, España o Inglaterra, así hemos visto como lamentablemente en las últimas semanas se ha incrementado el número de contagios,
En este escenario Rancagua, capital regional y centro de servicios, donde se mueven aproximadamente unas 400 mil personas al día, vivimos un momento muy delicado. La red asistencial está en estado de alerta, con una disponibilidad de camas críticas que si bien aún no se acerca a 0 va disminuyendo,
Se necesitan autoridad, orden, unidad y una comunicación del riesgo mucho más eficiente del Gobierno, pero el ciudadano tiene que entender que su vida, la de su familia y la de los demás dependen de la disciplina. Si esta no existe, el único ganador será el virus.
En medio de un fuerte rebrote que amenaza la capacidad de la red asistencial y de las crecientes expectativas por el plan de vacunación, nunca como ahora las decisiones que se tomen con respecto a la pandemia necesitaron tanta coordinación, coherencia y armonía entre los niveles de gobierno encargados de aplicarlas, y la comunidad responsable de cumplirlas.
Por eso no entendemos el porque la mesa social covid 19 no ha sido convocada desde agosto en nuestra región, la intendencia esta al debe.
Luis Fernando González V
Sub Director