El estado de la pintura de tu auto, además de decir mucho de tu personalidad, es un elemento muy importante a la hora de venderlo. Sin embargo, las condiciones ambientales y algunos hábitos que tenemos perjudican de manera progresiva la calidad de la pintura; puede ser que tenga manchas, quemaduras de sol o pérdida de la tonalidad del color. Por todo ello debes tomar algunas medidas para mantenerla en el mejor estado posible.
-El lugar donde lo estacionas es esencial y dejarlo en el garaje o bajo techo es la mejor manera de proteger el exterior. Procura no estacionarlo bajo árboles o lugares donde puedan caer objetos que dañen la pintura.
-Debes lavarlo por lo menos cada tercer día para evitar que la suciedad se acumule y se endurezca. -Utiliza productos adecuados como shampoo para autos, una esponja, cepillos y trapos que sean 100% de algodón o microfibra. Cuando lo laves, procura hacerlo a la sombra, para evitar las manchas de sol, y de arriba hacia abajo; así te asegurarás que toda la mugre se escurra.
-Evita los autolavados, ya que los rodillos pueden golpear las cerdas del cepillo y generar abrasión en forma de arañazos.
-Encerar el vehículo también servirá para mantener en buen estado la pintura por más tiempo; lo recomendable es que lo hagas cada tres meses.
-No olvides eliminar los pequeños rayones o manchas puliendo el auto, máximo dos vez al año, ya que esta acción adelgaza la pintura.
-Si tu vehículo tiene una mancha de excremento de pájaro, límpialo lo más pronto posible, porque esa suciedad al secarse puede quemar su pintura.
Por último, es común que en carretera las pequeñas piedras en el camino y demás objetos proyectados por otros autos, golpeen la pintura, por lo que procura reparar los daños según se produzcan.