Pese al especial año que estamos viviendo en pandemia, igualmente muchos están igualmente pensando en salir de vacaciones, por lo que el flujo de vehículos se incrementa en las carreteras de nuestro país. Ante este panorama, entregamos una serie de consejos muy útiles para que las personas que se vayan de vacaciones, o regresen de éstas en automóvil, lo realicen de manera segura.
Lo primero que recomiendan los expertos es hacer una revisión completa del estado del vehículo para asegurarse de su correcto funcionamiento durante el viaje. En este sentido uno de los puntos más importantes a inspeccionar es el estado de los neumáticos. Se recomienda examinar el nivel de presión de estos, la que debe ser ajustada de acuerdo con las especificaciones del fabricante, quien da los valores adecuados dependiendo del número de pasajeros que viajen en el vehículo. Asimismo, se debe revisar el estado del neumático de repuesto.
También se sugiere examinar que los neumáticos no hayan alcanzado el nivel de los indicadores de desgaste, ya que en ese momento se vuelven poco seguros para manejar, especialmente en caminos mojados. La norma establece que estos no deben tener menos de 1,6 mm de profundidad en la banda de rodamiento, aunque los expertos recomiendan tener al menos 3 mm.
En segundo lugar, se recomienda revisar el estado de los frenos, prestando especial atención al desgaste de las balatas, el estado de las pastillas y el nivel del líquido de frenos.
Al mismo tiempo, se sugiere rellenar el anticongelante antes de emprender un trayecto largo, porque es indispensable para que el motor mantenga una temperatura adecuada y no se sobrecaliente.
Asimismo, recomiendan examinar el estado de la batería y de las gomas de los limpiaparabrisas, para asegurarse de que remuevan el agua correctamente, porque existe la posibilidad de encontrarse y manejar con lluvia.
Por último, sugieren inspeccionar el estado de las luces, asegurarse de que no haya ningún foco fundido y que los faros estén correctamente alineados.
CONSEJOS PARA LOS CONDUCTORES
También los consejos abarcan ciertas conductas que deben tomar en cuenta los conductores para que el viaje sea lo más seguro posible. En primer lugar, sugieren descansar antes de emprender la marcha, porque la fatiga puede ocasionar pérdida de concentración.
Asimismo, recomiendan beber regularmente agua o bebidas con azúcar, para mantenerse hidratados y mantener la concentración. Asimismo, se sugiere comer ligero, porque la digestión pesada produce sueño.
Utilizar calzado cómodo es otra sugerencia de Goodyear, así como evitar calzado con suela rígida, tacos o chalas, ya que podrían afectar la detención del vehículo ante una frenada de emergencia.
Por último, antes de iniciar la marcha, Goodyear Chile recomienda planificar la ruta, revisar que se lleva toda la documentación necesaria (licencia de conducir, revisión técnica, seguro obligatorio, permiso de circulación) y que se tiene el kit de emergencia con un neumático de recambio, gata y llave de cruz, además de fusibles, cables pasa-corrientes, linterna, triángulos, extintor y chaleco reflectante.
Si va a emprender un viaje y no está seguro del estado de sus neumáticos o el de su auto en general, en Goodyear le recomendamos visitar la red de servitecas a lo largo de Chile, donde se le dará la asesoría adecuada para que conozca el estado de su vehículo y pueda resolver cualquier duda, inconveniente o requerimiento.