Por Camila González Villarroel
Fotos: Marco Lara
La mañana de este jueves se dio el vamos oficial a la pista de uso exclusivo para el transporte público en la Av Libertador Bernardo O´Higgins (Alameda) en Rancagua. Esta iniciativa está a cargo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en conjunto con la municipalidad de la capital general. El proyecto que abarca una longitud de 2,7 km; 1 kilómetro por la vereda norte entre Avenida Illanes y Avenida España, mientras que por la vereda sur abarca desde la calle Rubio hasta el Terminal O’Higgins. Lo que se busca principalmente con la implementación de este proyecto es que los rancagüinos reduzcan sus tiempos de viajes en un 20% o 30%, lo que en tiempo es alrededor de 8 a 10 minutos.
Esta nueva pista se suma a la que ya se encontraba implementada en los cruces de las calles Cuevas, Rubio y Brasil, entre San Martín y Santa María.
¿Qué significa que la pista sea exclusiva para transporte público?
La nueva vía, según explican desde el Ministerio de Transportes, solo la pueden utilizar buses, taxis colectivos y taxis básicos., la que está considerada para que puedan tomar y dejar pasajeros con más seguridad. También, cuentan con demarcaciones en el suelo, las que les indican donde pueden detenerse.
En el caso de los automóviles particulares estos no podrán hacer uso de la vía exclusiva (siempre es la del lado derecho), al menos que deseen doblar en alguna esquina. La tolerancia que hay para la utilización de esta es de dos cuadras. Una vez excedido este parámetro, los conductores se exponen a un parte como sanción.
Sobre lo que significa este proyecto que se enmarca en el Plan Nacional de Movilidad, el subsecretario de transportes, José Luis Domínguez señaló que: “En el caso de la vía exclusiva de Av. Libertador Bernardo O’Higgins, se pueden reducir de 8 a 10 minutos por cada desplazamiento, lo que ayuda y también acorta la permanencia de los pasajeros en los buses y las aglomeraciones en los paraderos”.
Por parte del municipio de Rancagua, se hizo presente el alcalde Eduardo Soto, quien se mostró complacido por entregarle otra opción a la ciudadanía para mejorar los tiempos y calidad de vida en algo tan importante como lo es la movilidad. Es por eso, que agregó: “hay una renovación importante del parque vehicular y faltaba esta parte que es la tarea nuestra, en tener una vía preferente que va a permitir desplazarse en menos tiempos en un punto y otro en la Alameda en Rancagua”, aseguró.
Desde el lado de los transportistas, fue Waldo Quiroz, quien hoy asistió a la presentación del proyecto en calidad de representante de la Federación Urbana de Buses y tuvo palabras de elogio para las nuevas vías exclusivas de la ciudad, puntualizando que: “este es un sueño de los transportistas públicos (…) Los tiempos de viaje en los usuarios, nuestros clientes, es determinante, por lo tanto, si tenemos la posibilidad de minimizar ese viaje y bajar 4, 5 o 10 minutos obviamente que mejora la calidad de vida de los usuarios”.
Esta iniciativa está comenzando a ser implementada también en San Fernando.