Por Patricio Miranda Humeres
Los límites de aforo y los constantes llamados a mantener las precauciones para evitar contagios de Covid-19 no han sido suficientes para algunas personas, que igualmente desafían las medidas que tanto autoridades como expertos instan a cumplir.
Así, cifras del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros revelaron que, en el país, se registraron, entre el 19 de marzo de 2020 y el 16 de enero recién pasado, 213 eventos masivos de carácter irregular, con más de 7.877 asistentes y 2.834 detenidos.
En el caso de la Región de O’Higgins, según datos aportados por Carabineros de la Sexta Zona, hay antecedentes de 19 fiestas clandestinas, cuatro eventos deportivos no autorizados y dos situaciones de atención al público que tampoco contaban con los permisos correspondientes. Así, el total de actividades masivas clandestinas realizadas en el contexto de la pandemia en la región suma 25 eventos, considerando un rango de fechas entre mayo de 2020 y el 9 de enero pasado.
El desglose de las cifras permite evidenciar que la comuna de San Fernando es la que concentra más fiestas clandestinas detectadas por Carabineros, con trece de estas reuniones. Le siguen Chimbarongo (3); San Vicente (1); Rancagua (1) y Pichilemu (1).
“Probablemente hay muchos más eventos, estos son los que hemos fiscalizado y controlado”, detalla el coronel Patricio Tirado, prefecto de Cachapoal. “Hacemos el llamado a la gente que denuncie, así nosotros podemos ir a fiscalizar en coordinación con el equipo de Salud”.
Sin justificaciones
Tirado señala que, al momento de realizar los controles, los asistentes a estas reuniones “tratan de justificarse, dicen que no sabían que la fiesta iba a ser tan masiva, que estaban en el lugar de antes y que no conocen a las otras personas”.
Eso sí, no todos responden de la misma forma. “Algunos tratan de evadir el control. Nosotros tenemos que identificar a la totalidad de las personas que están al interior de estos espacios y hay personas que tratan de escaparse e irse a otros lugares”, puntualiza el coronel.
Producto de estos controles, 188 personas han sido detenidas en fiestas clandestinas y otras 24 en eventos deportivos y episodios de atención a público no autorizado.
Ante ese panorama, Tirado adelanta que aumentarán las fiscalizaciones “en coordinación con la PDI y el Ejército durante los horarios de toque de queda, porque hemos visto que mucha gente se ha ido relajando y sigue circulando”. Y advierte: “Aquí no es que se haga el control y no pase nada. A las personas se les detiene, pasan a control de detención y posteriormente son citados a la Fiscalía”.