Fernando Ávila F.
Este martes la comuna de Rengo conoció la lamentable noticia del fallecimiento de un destacado hombre público. A la edad de 93 años dejó de existir, Esteban Leyton Soto. Entre los cargos que desempeño durante su trayectoria, destacaron el de diputado, alcalde, ex regidor y ex concejal de la comuna de Rengo.
El alcalde suplente de Rengo, Julio Ibarra, en sus redes sociales lamentó la noticia, sosteniendo que fue “Padre de una ejemplar familia, compartimos juntos grandes momentos en el desarrollo de la política comunal. Hombre leal, cristiano, solidario y lleno de valores en sus virtudes como persona. Me adhiero como renguino y amigo al dolor de la familia”.
Fue militante del Partido Radical y declarado Hijo Ilustre de la comuna. Sus funerales se desarrollarán en la comuna de Rengo en horario y fecha que la familia confirmaría durante el transcurso de este martes.
SU VIDA POLÍTICA
Esteban Leyton Soto, es el segundo de 8 hermanos y nace en Rengo el 1 de junio de 1927, hijo del matrimonio de don Juan Francisco Leyton Labra y de doña Rogelia del Carmen Soto Salinas. Cursó sus estudios en diferentes escuelas de la zona, ingresando a primer año de humanidades en el Liceo de Hombres de Rengo, en el año 1940.
Inicia su actividad política a muy temprana edad, en el naciente Partido Agrario y en 1960 es elegido regidor con una amplia votación en la comuna de Rengo. Posteriormente en forma inmediata se postula como candidato a diputado por la provincia de O´Higgins siendo elegido en marzo de 1961. Desde su cargo impulsa importantes iniciativas de ley, como la Ley de impuesto al Fósforo, la que beneficia a Rengo y varias comunas aledañas.
En el año 1964 en su calidad de Diputado le correspondió formar parte de la Comitiva Parlamentaria que representó al Congreso Nacional ante las Naciones Unidas, en la Conferencia Interparlamentaria de Latinoamérica y el Caribe, oportunidad en que tuvo el honor en nombre de la delegación chilena de rendir homenaje póstumo a John Kennedy, en el cementerio de Arlington.
El 15 de mayo de 1967 es elegido Alcalde de la comuna de Rengo, y en marzo de 1973 es electo diputado desempeñándose hasta el 11 de septiembre, siendo detenido y trasladado a la cárcel de Rancagua hasta el 29 de diciembre del mismo año, fecha en que fue puesto en libertad y desterrado por cuatro años de la comuna de Rengo. Retornando la democracia al país, es elegido en dos oportunidades como concejal.
En 1990 es nombrado Gobernador de la Provincia de Cachapoal, cargo que dejó a consecuencias de un lamentable accidente automovilístico. Fiel a su militancia en el Partido Radical Social Demócrata, continuó siempre activo en la vida política de la comuna, aportando desde su experiencia y servicio a la comunidad. Un amante de su tierra, fue reconocido como Hijo Ilustre de Rengo.