Fernando Ávila F.
Carabineros de Rancagua junto a vecinos de la Villa Galilea trabajaron en un inusual procedimiento. Se trataba de la captura de un pequeño animal, un Quique, el que se encontraba en uno de los domicilios del sector. Debido a lo inusual de presenciar una especie de estas características en el lugar, se procedió a llamar a personal del Servicio Agrícola y Ganadero, (SAG), quienes trasladaron al ejemplar para su evaluación.
El Quique es un animal silvestre, por lo general no tiene contacto con los humanos y suele ser muy agresivo. Pertenece a los mustélidos, reconocida como una de las familias de carnívoros más numerosas a nivel mundial, en la cual se hallan especies como la comadreja, el armiño, la mofeta, el tejón, el hurón, entre otros. El Quique lo hace principalmente de roedores, culebras, liebres, ranas, lagartijas, aves y huevos, ocasionalmente de gallinas.
INUSUAL ENCUENTRO
Mustélido de cuerpo alargado y cola corta. Es de color amarillo a gris mezclado con negro, con la parte inferior, patas y nariz de color negro. Se distingue especialmente por una franja blanca que atraviesa su cabeza hasta el cuello. Tal como el zorrillo, tiene glándulas alrededor del ano que producen líquido fétido. Vive en galerías largas cuya entrada está ubicada entre los matorrales, quilas o bajo cercas. Es un animal muy astuto, familiar y monógamo. También son grandes cazadores.
A partir de ello es que se debe estudiar las razones por las que este animal llegó hasta una zona residencial de Rancagua. Habita en llanuras, zonas semipantanosas y quebradas alrededor de corrientes de agua, desde el nivel del mar hasta los 3.800 metros de altura.