Fernando Ávila Figueroa
La mañana de este miércoles un helicóptero que le presta servicios a Conaf, el que se utiliza para combatir incendios forestales en otra región del país (Maule), capotó en el sector de Lo Conti, comuna de Olivar. Onemi informó que el piloto resultó lesionado sin riesgo vital, trabajando personal de la Brigada de Aviación de Ejército en la emergencia, quienes junto a Samu realizaron el rescate del piloto. Actualmente se investiga la causa exacta que originó la caída de la aeronave.
La situación ocurrió a eso de las 10:50 de la mañana cuando carabineros llega hasta un predio agrícola del sector Lo Conti, comuna de Olivar. Ya en el lugar se verifica que momentos antes capotó el helicóptero CC-ATY, el que era pilotado por Roberto Alejandro Prieto Silva de 49 años de edad.
Producto del accidente resultó con una fractura expuesta en uno de sus piernas, siendo derivado vía aérea por personal del Ejército hasta un recinto asistencial para su evaluación. Según lo informado por el Coronel de Carabineros, Patricio Tirado, al entrevistarse con el piloto, manifiesta que la aeronave presentó una falla mecánica por lo que debió capotar en un predio agrícola.
Agregó que fue derivado hasta el Hospital Regional, ya que además presentaba un hematoma en su cara. Destacó lo rápido de la alerta, lo que permitió que no se produjera una emergencia mayor asociada, por ejemplo, a derramen de combustible, o alguna chispa que produjera un incendio, teniendo en cuenta que se el sector presentaba material combustible, como maleza y vegetación seca.
Además, a 200 metros existe un conjunto habitacional, el que no se vio afectado.
La aeronave accidentada es un helicóptero marca BELL modelo 212, matrícula CC-ATY, perteneciente a la empresa Pegasus Aviación. La aeronave es de dotación de la Región Metropolitana y se dirigía a mantención al Aeródromo de Tobalaba al momento del accidente, desde la Región del Maule donde prestaba apoyo.
LESIONES GRAVES
Ya en el Hospital Regional, el director del recinto, Fernando Millard, dio a conocer que la lesión que sufrió el piloto es grave, pero está consiente, tranquilo y agradecido de estar vivo, ya que los accidentes en helicópteros son gravísimos.
El facultativo añadió que sufrió fracturas, lo que hace la condición de gravedad, pero no está en riesgo vital. Es así como sufrió una fractura en su pierna derecha que debe ser estabilizada y operada, dos fracturas de columna lumbar sin compromiso medular y una contusión pulmonar producto de la caída. Al ser un accidente laboral, el paciente sería derivado hasta la Clínica Fusat donde iniciaría el proceso de recuperación.
Por su parte el seremi de Agricultura Joaquín Arriagada destacó que se trata de un piloto de trayectoria, lo que permitido que tomara las medidas necesarias al momento del accidente y no sufriera mayores lesiones. La causa del accidente será investigada por la Dirección General de Aeronáutica Civil.