Por Camila González Villarroel
Este lunes, Vallenar despertó con lluvias, truenos y relámpagos, en un hecho poco común en esta época del año para el territorio nacional. Es en este marco, que la Dirección Meteorológica de Chile informó de un sistema frontal que podría llegar este fin de semana a la zona central.
Dichas conficiones climáticas podrían presentarse desde la región de Valparaíso hasta Magallanes, dejando caer agua en Rancagua durante la madrugada de este sábado, según confirmó la meteoróloga Pamela García quién señalo que “este sistema frontal estaría haciendo su llegada a la región el viernes en la noche”.
Sobre las lluvias anunciadas para para madrugada de este sábado, además, la meteoróloga añadió que “durante la noche del viernes y la madrugada del sábado tendríamos la mayor cantidad de precipitaciones, que van a ir desde costa hasta la cordillera”.
La proyección que realiza la profesional sobre la cantidad de milímetros que caerán en la región de O’Higgins es “de costa están pronosticados de 10 a 15 ml, en nuestros valles de 15 a 20, en la precordillera de 20 a 25 y en la cordillera de 25 a 30”. Lo anterior indica que la mayor cantidad de agua caerá en la cordillera. Entonces, los chubascos caerán en esta cantidad de forma intermitente desde el viernes en la noche, extendiéndose a la madrugada del sábado para declinar durante avanza el día sábado con una muy escasa posibilidad de algún chubasco durante el día domingo.
Pamela, también hace un alcance desde la perspectiva agrícola, algo que le interesa mucho a la región, la que es conocida por su producción en el área, y es que “post lluvia y por el efecto de aumento de temperatura, aparecen algunas plagas. La recomendación es que los agricultores estén atentos porque se producen plagas y enfermedades, principalmente hongos”.
Finalmente, otra cosa que debemos agradecer a esta lluvia de “otra estación” es su poder para disminuir el peligro de incendios forestales, algo que nos mantiene sobre alerta durante toda la época estival.