Ricardo Obando.
Zafar del temido descenso, fue la primera meta que logró O’Higgins bajo el mando de Dalcio Giovagnoli. En menos de una rueda, el equipo rindió como el DT quería y eso, además, lo ha hecho ilusionarse con más.
La opción de clasificar a una copa internacional está a la mano, pero para eso debe sumar la mayor cantidad de puntos de los 12 que le quedan por disputar. Universidad Católica, Audax Italiano, Deportes Antofagasta y Colo-Colo son los escollos a superar, comenzando el sábado con los Cruzados en el estadio El Teniente.
Para Dalcio Giovagnoli, el haber cumplido el objetivo primario, soltó a sus jugadores. “al grupo se lo ve descomprimido y despojado con relación a las presiones, queremos llegar a la orilla de la mejor forma. Eso se refleja día a día”.
Es más, el DT sentenció que con eso, “en teoría el equipo tendría que estar más suelto, descomprimido”. Además, dijo que “en estas últimas cuatro finales tenemos que mejorar el rendimiento y va encadenado en lo que podemos llegar a decir en lograr buenos resultados”.
A su vez, señaló que “creo que el equipo va a mejorar en el rendimiento. Es un poco la esperanza que tenemos con relación a estas cuatro finales que quedan”.
MIRANDO A LA UC
Los Cruzados, que recuperan a Carlos Salomón para el lance sabatino (el tribunal de disciplina borró la injusta tarjeta roja que recibió frente a Palestino), son un rival de cuidado dijo Dalcio.
Al puntero, que en las últimas jornadas ha sufrido mucho para sumar, lo que le ha hecho reducir su ventaja sobre Unión La Calera en la cima del torneo, se le mira con respeto, pero también analizando los posibles cambios que tendrá. “Tenemos que ver cómo reestructura el equipo, porque evidentemente ha habido cambios en las últimas formaciones”, dijo el DT, añadiendo también que por el lado de O’Higgins, espera contar con sus mejor contingente y con los recuperados Tomás Alarcón, Matías Cahais y Francisco Arancibia.
“Creo que vamos a llegar bien y traducir eso en rendimiento y acompañado por el resultado”, expuso, indicando también que, desde el lance contra Universidad de Concepción, han trabajado lo que dice relación con el circuito de creación y la definición en arco rival, un aspecto que para Giovagnoli sigue siendo deficitario.
“Se trabajó, hicimos hincapié en eso, principalmente de mitad de cancha hacia adelante. Más allá de que uno pueda trabajar en las coordinaciones colectivas, también está la creatividad del jugador”, cerró.
Cabe consignar que, el probable once titular del “Capo” para el sábado, estaría conformado por: Augusto Batalla en portería; Brian Torrealba, Matías Cahais, Diego González Matías Cahais y Roberto Cereceda (Matías Fracchia) en defensa; Tomás Alarcón, Santiago Romero y Ramón Fernández en el medio campo; Facundo Castro, Francisco Arancibia y Marcelo Larrondo en delantera.
LLUVIA
El factor lluvia. El muy probable que el sábado, a la hora del partido, esté precipitando sobre Rancagua. Es más, el evento que ha sido catalogado como “extremo”, traería una gran cantidad de agua caída en pocas horas y también con una alta probabilidad de tormentas eléctricas. De ser así, el juego se realizará en un momento climático que prácticamente no se vivió en 2020, ya que durante todo el invierno estuvo suspendido el torneo producto de la pandemia.