- Se ha dispuesto lugares de albergue para residentes locales y de segunda residencia que han debido ser evacuados.
Por: Fernando Ávila F.
Compleja ha sido la situación que se vive en la comuna de San Fernando con el incendio forestal, “El Portillo”, el que obligó a evacuar a cientos de personas. Según lo informado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el incendio se encuentra activo y ha consumido una superficie de 970 hectáreas de vegetación en la comuna de San Fernando. Este jueves el incendio estaba contenido en algunos puntos, no existiendo hasta el momento amenaza a viviendas. Asimismo, el camino a Sierra Bellavista se encuentra habilitado.
Fue así como la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica en coordinación con CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantienen la Alerta Roja para la comuna de San Fernando vigente desde el 27 de enero. Cabe destacar que el incendio ha destruido más de 970 hectáreas.
Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, Bomberos, Carabineros y particulares realizaron patrullajes, sin registrarse novedades. En el lugar permanece Bomberos con una camioneta de comunicaciones en el sector El Enganche.
Por su parte, ONEMI Regional coordinó con el Servicio Local de Educación Pública de Colchagua, la habilitación del “Colegio Sergio Verdugo Herrera”, ubicado en el sector de Puente Negro, como albergue para residentes locales y de segunda residencia. De igual forma, fue coordinada la habilitación del “Liceo Eduardo Charme”, para albergar brigadas forestales de CONAF, que llegarán a apoyar en la región a partir de este jueves.
La planificación del trabajo para este jueves contemplaba la presencia de Bomberos, 2 técnicos, 7 brigadas, una brigada, 3 helicópteros, un helicóptero, 2 Chinook, un helicóptero Súper Puma, un avión de coordinación, 4 aviones cisterna, 2 camiones aljibe y un Skidder de CONAF; un helicóptero Chinook, un helicóptero Black Hawk, maquinaria bulldozer, ambulancia ACHS, Puesto de mando, personal de logística, encargado de seguridad y personal de prognosis dispuestos por empresa Forestal Arauco.
Hasta el momento se han reportado cerca de 970 hectáreas destruidos de pino consumidas por el siniestro, distante a 2 mil 800 metros aproximadamente, desde las casas ubicadas en el sector Sierra de Bellavista al incendio.
Bomberos realizó trabajos de limpieza y extinción de focos a un costado de la Ruta I-475, que une las localidades de Las Peñas y Sierras de Bellavista. Una vez habilitada la ruta, y en atención a las condiciones del incendio, 134 vehículos se retiraron desde sus segundas residencias del sector Sierras de Bellavista, siendo ello dirigido por Autoridades, Carabineros, Ejército de Chile y Bomberos.
Producto de este incendio ONEMI estableció el miércoles por la tarde la evacuación preventiva del poblado Sierras de Bellavista, proceso que fue reforzado con el Sistema de Alerta de Emergencias. Cabe señalar que evacuaron aproximadamente a 600 personas, las cuales retornaron a sus hogares cuando fue superada la amenaza directa a viviendas. Esto se realizó en orden y sin incidentes.
POSIBLE INTENCIONALIDAD
Debido a la gravedad de la situación, la Fiscalía de O’Higgins dispuso diversas diligencias encabezadas por carabineros a fin de establecer presuntas responsabilidades. El fiscal de la macro zona O’Higgins, Mario Ramírez, dio a conocer que el siniestro provocó una evacuación preventiva por lo que se dispuso la presencia de personal especializado de carabineros con apoyo de Labocar Santiago, y labores investigativas de la Sección de Investigación Policial, SIP territorial. Esto debido a que existen testimonios que darían luces sobre la causa basal probable del hecho.