- El trágico accidente vehicular además dejó a su hermana Rafaela con graves secuelas que la tienen día a día luchando por su recuperación. El viernes el Ministerio Público determinó 30 días de extensión para la investigación. Tras ello podría comenzar la preparación del juicio oral que tiene a una imputada con arraigo regional.
Por: Fernando Ávila Figueroa
El 2 de febrero del año 2020, hace ya un año, fue un día que cambió para siempre la vida de una familia renguina. En el cruce Lo de Lobo, que conduce a la localidad de Rosario, se produjo un lamentable accidente vehicular que le costó la vida al pequeño Elías Valdés, mientras que su hermana Rafaela, quedó con graves lesiones que la tienen día a día trabajando para superar las secuelas que le dejó el hecho.
Existe una formalizada por este caso, el que según la familia ha tenido demoras en su investigación, sumado a que la semana pasada un tercer fiscal asumió dicha investigación. Fue el 16 de junio cuando el Juzgado de Garantía de Rengo decretó la medida cautelar de arraigo regional para la imputada que se movilizaba en el otro vehículo involucrado, esto por cuasidelitos de lesiones graves y homicidio en accidente vehicular. La imputada, I.P.T, fue formalizada por los delitos de “Cuasidelito de Homicidio” y “Lesiones Graves Gravísimas”.
El hecho ocurrió en el mes de febrero del año pasado, donde en el sector, conocido como cruce Lo de Lobo, le provocó la muerte al menor de edad, Elías Valdés, y dejó a su hermana con serias lesiones que la tienen en recuperación.
Se investiga la negligencia de la mujer que conducía el vehículo, lo que deberá quedar determinado en la respectiva investigación. Además la imputada no puede salir de la región durante el periodo de investigación.
Conversamos con el padre de Elías y Rafaela, Juan Emilio Valdés, quien nos dio a conocer que le ha tocado vivir esta situación con tres fiscales a cargo del caso, sumado al efecto pandemia, ha hecho que el proceso sea lento. Recordó que se determinó el arraigo regional de la imputada debido a que adujo enfermedades, lo que hacía que debiera viajar desde Requinoa a Rancagua a realizarse exámenes.
Actualmente la causa la asumió el Fiscal, Osvaldo Yañez, de quien esperan pueda haber avance en la investigación, ya que consideran que tanto cambio de ente persecutor ha entorpecido el proceso, confiando que ahora no haya nada que entorpezca el caso, se recabe la información necesaria y se pueda entrevistar a testigos, esto con el fin de que se pueda dar una pena ejemplar, teniendo en cuenta que la imputada circulaba sin licencia de conducir y no respetó un disco Pare.
Como familia, manifiestan el agradecimiento de la comunidad renguina por el apoyo que han tenido, incluso se ha gestado el movimiento, “Justicia para Elías y Rafaela”, en el que se ha dado a conocer a nivel nacional el caso, y donde se espera visibilizar la situación y se pueda entregar la justicia que tanto anhelan, creyendo que temas como el efecto pandemia ha hecho más lento todo. “Espero que nada entorpezca la investigación y que todo se ajuste a la ley”, dice el padre del menor.
Sobre su hija Rafaela, es una lucha diaria para que salga adelante, ya que el accidente le cambio la vida, ha tenido que empezar a caminar de nuevo, y a un año del accidente agradecen que se haya puesto de pie y logre avaneces en su recuperación.
NUEVO FISCAL ASUME LA CAUSA
Quien asumió la investigación del caso fue el Fiscal, Osvaldo Yañez, el que dio a conocer que la semana pasada se logró la ampliación de la investigación de este caso en contra de la imputada por los delitos de cuasidelito de homicidios y lesiones graves. Agregó que se realizan diligencias con el Servicio Médico Legal para que les remitan los antes posible los antecedentes de las lesiones, pero además se evalúan líneas investigativas que permitan fortalecer la imputación, temas que ya fueron informados s la familia de Elías y Rafaela.
Agrega que se trabaja en conjunto con ellos y con su equipo jurídico, por lo que cree que contarán con plazo suficiente para presentar una acusación e ir a un juicio oral. El período de investigación se extendió por 30 días a partir del viernes de la semana pasada. Además se realizarán peritajes con el equipo SIAT de carabineros.