¿Qué aspectos considera prioritarios en la redacción de la nueva Constitución?
“Salud; Educación; Medio Ambiente”.
En cuanto a las atribuciones del Congreso y el Presidente de la República, usted cree:
“Se le debe dar más atribuciones al Congreso y limitar las del Presidente”.
Respecto a la duración y posibilidad de reelección en el mandato presidencial, usted considera que:
“Se debe aumentar la cantidad de años, sin posibilidad de reelección”.
Sobre la conformación del Congreso:
“Debería modificarse y tener solo una Cámara”.
Pensando en la administración del territorio:
“Chile debe seguir siendo un Estado Unitario”.
¿Debe consagrarse el agua como bien nacional de uso público en la Nueva Constitución?
“Sí”.
¿Por qué decidió ser Constituyente?
“Por empatía social con mi clase, la clase trabajadora, la que el 18 de octubre de 2019 le dijo basta a este modelo neoliberal, que depreda la naturaleza y a los pobres”.
Brevemente: ¿Cuáles son los principales ejes de su candidatura?
“Transitar hacia un estado ecosocial, que dé protección a la naturaleza y sus ciclos productores de vida y garantice derechos ambientales y sociales como salud, educación, vivienda, trabajo y pensiones”.