- Ya van más unos tres meses de ejecución de esta iniciativa y hasta la fecha más de 200 mil personas han reproducido alguno de los talleres que se ofrecen en redes sociales. No hay excusas para no practicar una vida más saludable por lo que puedes ingresar y buscar tus talleres en los canales de Youtube y Facebook por el nombre de Talleres Deportivos Online O’Higgins, Colchagua y Cardenal Caro.
Ximena Mella Urra
Sin duda que los índices de obesidad en nuestro país se han elevado producto de la pandemia del Covid 19 debido principalmente al confinamiento. Para combatir esto, el Ministerio del Deporte ejecuta en tiempos de pandemia, los “Talleres Deportivos Online”, un proyecto creado para fomentar virtualmente la actividad física y el deporte y que es financiado con 200 millones de pesos luego de ser aprobado por el Gobierno Regional de O’Higgins a fines del año pasado.
Hasta ahora más de 200 mil personas han reproducido alguno de estos talleres que están en canal de Youtube y en Facebook y que son realizado por cerca de unos 200 profesionales en disciplinas tan diversas como entrenamiento funcional, básquetbol, balonmano, entrenamiento para adultos mayores, juegos motrices, zumba, fútbol, surf, entre otros.
Al respecto, la consejera regional Monserrat Gallardo, dijo que esta iniciativa se crea el año pasado “bajo la situación que estamos viviendo frente al Covid 19, frente a los índices de obesidad que tenemos en la región y también ante el desempleo en que se encontraban y aún se encuentran los instructores deportivos. Recordemos que estamos en fase 2 y 3 en la región y solo en fase 4 se pueden abrir los gimnasios por ejemplo. Si bien se han dado ciertas garantías para realizar deporte, todavía no es suficiente para volver a tomar la normalidad”.
Además, señaló la consejera regional, el proyecto “viene a amortiguar un poco el sedentarismo y todo lo que ello acarrea como problemas cardiacos por ejemplo, lo que será mucho más grave después que pase esto de la pandemia”. De igual modo destaca el espacio que estos talleres han otorgado a los adultos mayores. “Ellos se sienten muy solos mucho más de lo que se podían sentir antes, mientras que su actividad física ahora es nula. A través de esta iniciativa se fomenta que el deporte se desarrolle dentro de los protocolos Covid”, aseveró. Esto puede marcar un precedente, dijo. “Todo lo que conlleve a realizar actividad física y deporte, bienvenido será”.
ÉXITO DE REPRODUCCIONES
Para el Seremi del Deporte, Diego Ramírez, los talleres han sido una “válvula de escape” para toda la familia. “Junto al Consejo Regional quisimos generar empleo para profesionales que perdieron su fuente laboral en tiempos de pandemia y por otra parte, seguir fomentando el deporte y la actividad física a pesar de lo complejo que es el escenario”, dijo insistiendo en su finalidad: mantener una actividad constante y permanente, y capaz de cautivar a toda la familia.
Hasta la fecha, “más de 200 mil personas han reproducido los talleres, en las diversas plataformas que pusimos a disposición de la comunidad. Tenemos desde profesores de Educación Física hasta sicólogos deportivos. A ellos se suman instructores de zumba, vóleibol, boxeo, entrenamiento funcional, básquetbol, juegos motrices, nutrición, fútbol, entre otros. Todos estos profesionales enviaron sus antecedentes y una comisión del IND y el Mindep, seleccionaron según la necesidad por cada provincia”, recapituló Ramírez.
Consultado si a futuro presentarán iniciativas como ésta o similares, el seremi aclaró que ya lo han discutido con el Consejo Regional y “existe la voluntad para continuar este año con el proyecto. Por eso, quiero agradecer a cada uno de los consejeros, que verdaderamente se han puesto la camiseta por el deporte en la Región de O’Higgins. En los próximos días anunciaremos la decisión”, aclaró.