• Contacto
jueves 04 de marzo de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial

    Detenido acusado de cometer reiterados robos en la comuna de Codegua

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Dos casas siniestradas dejó incendio en Quinta de Tilcoco

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

  • Deportes
    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Permiso especial:  Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    Permiso especial: Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    Colegios municipales de Rancagua iniciaron el año escolar con clases presenciales.

    Colegios municipales de Rancagua iniciaron el año escolar con clases presenciales.

    Giorgio Jackson, diputado RD: “Quien vaya a construir su propia Constitución, sin llegar a acuerdos, va a fracasar”

    Giorgio Jackson, diputado RD: “Quien vaya a construir su propia Constitución, sin llegar a acuerdos, va a fracasar”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    ¿En busca de paz?

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Tras baleo a domicilio en Rancagua fueron detenidos por tenencia ilegal de armas

    ¿Dónde quedó la mano dura contra la delincuencia?

    Una vergüenza en la tabla de los méritos

    Una batalla ganada

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    Municipio de Rancagua no tiene fecha de finalización de obras en calle Estado.

    NEFASTO ARREGLO DE CALLE ESTADO.

    Educación a distancia: ¿La nueva forma de aprender?.

    Llego marzo con más complicaciones que de costumbre.

    EDITORIAL: Vuelta a clases.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial

    Detenido acusado de cometer reiterados robos en la comuna de Codegua

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Dos casas siniestradas dejó incendio en Quinta de Tilcoco

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

  • Deportes
    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Permiso especial:  Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    Permiso especial: Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    Colegios municipales de Rancagua iniciaron el año escolar con clases presenciales.

    Colegios municipales de Rancagua iniciaron el año escolar con clases presenciales.

    Giorgio Jackson, diputado RD: “Quien vaya a construir su propia Constitución, sin llegar a acuerdos, va a fracasar”

    Giorgio Jackson, diputado RD: “Quien vaya a construir su propia Constitución, sin llegar a acuerdos, va a fracasar”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    ¿En busca de paz?

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Tras baleo a domicilio en Rancagua fueron detenidos por tenencia ilegal de armas

    ¿Dónde quedó la mano dura contra la delincuencia?

    Una vergüenza en la tabla de los méritos

    Una batalla ganada

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    Municipio de Rancagua no tiene fecha de finalización de obras en calle Estado.

    NEFASTO ARREGLO DE CALLE ESTADO.

    Educación a distancia: ¿La nueva forma de aprender?.

    Llego marzo con más complicaciones que de costumbre.

    EDITORIAL: Vuelta a clases.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Tendencias

Investigadora chilena desarrolla innovador sistema de PCR para identificación genética de frutales en tiempo récord

Investigadora chilena desarrolla innovador sistema de PCR para identificación genética de frutales en tiempo récord
0
COMPARTIDO
253
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
  • Se trata de un servicio único en el país, apoyado por FIA, que utiliza una plataforma biotecnológica de alta resolución, lo que acortará en un 75% el tiempo de obtención de resultados y contará con precios asequibles para viveristas y productores.

Actualmente, el sector viverista enfrenta el constante desafío de ofrecer nuevas variedades y portainjertos, acorde a las exigencias de la fruticultura de nuestro país y de los consumidores en los mercados de destino. El gran dinamismo del sector puede llegar a generar problemas en la identificación de las plantas durante los procesos de producción, que pueden significar cuantiosas pérdidas económicas para viveristas y productores.

Esta problemática es la que quiso resolver la investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Dra. en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, Verónica Guajardo, quien en su tesis de doctorado comenzó a utilizar la técnica de PCR para realizar análisis de identificación genética o, genuinidad varietal, en árboles frutales y que por estos días ejecuta un nuevo proyecto de innovación apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Debido a la pandemia generada por el coronavirus es que hoy se ha vuelto mundialmente conocida la técnica de PCR, llamada así por sus siglas en inglés de ´Reacción en Cadena de la Polimerasa´. “Pero el PCR se ha utilizado en pruebas de diagnóstico desde los años ‘80 en el área de salud humana, por ejemplo, para detectar agentes infecciosos, en exámenes de paternidad, y para identificar ADN en el área forense. También se utiliza en el área de medicina veterinaria y biología vegetal, entre otras”, señala Guajardo.

“Lo que hemos estado desarrollando en CEAF, un Centro de Investigación ubicado en Rengo, en la Región de O’Higgins, es similar a los exámenes de paternidad de humanos, pero lo aplicamos en plantas, ya que usando el ADN se puede confirmar que el ‘presunto padre’ de una planta es realmente el que uno espera. El trabajo que realicé durante mi tesis fue desarrollado en variedades de cerezo y luego comencé a trabajar con plantas del Programa de Mejoramiento Genético tradicional de portainjertos de frutales de carozo que estaba desarrollando el Centro, para confirmar que las plantas obtenidas en los cruzamientos fuesen híbridas, es decir, que fuesen hijas del padre esperado”, explica la investigadora.

Ese trabajo fue la base para el desarrollo de un servicio de identificación genética en frutales, que permite confirmar la identidad de las plantas de un vivero o de un productor utilizando PCR. En el caso de que existan mezclas de variedades, éstas se observan normalmente cuando las plantas son adultas, por lo que se generan cuantiosas pérdidas para viveristas y productores como clientes finales debido al largo tiempo que pasa antes de identificar un problema. “Actualmente, el servicio que realiza CEAF para identificación varietal permite informar a los clientes que existen errores de identificación en un plazo de alrededor de tres a cuatro semanas”, comenta Guajardo.

Para Lorena Pinto, Product Manager de A.N.A Chile [Andes New Varieties Administration (A.N.A.®)], principal administradora de variedades de frutales en el país, el servicio ofrecido por CEAF es un aporte tremendo para la fruticultura nacional. “Los viveros pueden hacer control de sus planteles y de las plantas hijas con los productores de manera más rápida y más económica, evitar confusión de variedades, identificar frutas en destinos o packings que puedan provenir de plantas que no son adquiridas de forma regular y así controlar la propagación ilegal de variedades protegidas”, explica.

PCR express para la fruticultura

Gracias al apoyo de FIA, la investigadora lidera un proyecto que busca acortar aún más los tiempos de obtención de resultados con la técnica de PCR. Actualmente, en CEAF se está implementando un sistema de identificación genética de alta resolución, técnica que tiene como sigla qPCR-HRM, que se basa en el uso de equipos altamente especializados y con alto poder de discriminación. “Además de ser un procedimiento sencillo y que permite obtener resultados amigables en su interpretación, favorecerá una rápida toma de decisiones por parte de los clientes”, comenta Guajardo.

En esa línea, el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre P., sostiene que comúnmente la caracterización de plantas frutales se realiza mediante análisis morfológicos, siendo una metodología poco eficiente. Por ello, es que “este nuevo servicio de identificación genética de variedades frutales le permitirá a los productores – a través de la innovación – asegurar la calidad de sus productos, al poder definir, a un bajo costo y con alta certeza, la genuinidad de sus plantas antes de establecer la plantación. De este modo, la implementación de esta nueva tecnología qPCR-HRM contribuirá a mejorar la competitividad y rentabilidad de los fruticultores de nuestro país, pues no hay que olvidar que, al año, Chile vende más de 180 millones de plantas frutales”.

A diferencia de las técnicas actualmente utilizadas para realizar identificación genética, los resultados que se obtendrán para la verificación de la genuinidad varietal serán de mayor sensibilidad y resolución y estarán disponibles para los clientes en un menor tiempo. “Una semana, equivalente a un 75% menos de tiempo de espera promedio en comparación con los servicios actuales, e incluso creemos que podemos llegar a acortarlo a un par de días. Además, pretendemos analizar muestras en pool, es decir, examinar varias plantas en un único tubo para ver si todas son iguales o hay mezclas. Esto es muy importante, especialmente para los viveros, porque podrían examinar muchas más muestras en un único análisis a un bajo precio”, señala Verónica.

Además de A.N.A. Chile, entre los asociados del proyecto se encuentra otras importantes instituciones interesadas en su desarrollo, como el Servicio Agrícola y Ganadero, la Asociación de Viveros de Chile, el Consorcio Viveros de Chile, la Federación de Productores de Frutas de Chile, viveros, exportadoras y fruticultores de la Región de O’Higgins.

Se espera que la implementación de este servicio de identificación genética permita definir a futuro la genuinidad de más de 350 accesiones de variedades y portainjertos de cinco de las especies más importantes para la fruticultura chilena: cerezo, manzano, duraznero y nectarín, ciruelo japonés y nogal. Mayor información en www.ceaf.cl.

CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

La CDF califica a las vacunas anti-Covid como “moralmente aceptables”.

Siguiente Noticia

Población Centenario: entre mitos e historia

Siguiente Noticia
Población Centenario: entre mitos e historia

Población Centenario: entre mitos e historia

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

martes 02 de marzo de 2021
El adiós del hombre de la correspondencia.

El adiós del hombre de la correspondencia.

miércoles 03 de marzo de 2021
Retrocesos y avances en las comunas marcan los nuevos anuncios del Minsal para la región de O’Higgins.

216 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

lunes 01 de marzo de 2021
Retrocesos y avances en las comunas marcan los nuevos anuncios del Minsal para la región de O’Higgins.

Retrocesos y avances en las comunas marcan los nuevos anuncios del Minsal para la región de O’Higgins.

lunes 01 de marzo de 2021
Municipio de Rancagua no tiene fecha de finalización de obras en calle Estado.

NEFASTO ARREGLO DE CALLE ESTADO.

miércoles 03 de marzo de 2021
En Graneros: Hasta abril las clases son solo online.

En Graneros: Hasta abril las clases son solo online.

jueves 04 de marzo de 2021
DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

jueves 04 de marzo de 2021
Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

jueves 04 de marzo de 2021
Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

jueves 04 de marzo de 2021
Permiso especial:  Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

Permiso especial: Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

jueves 04 de marzo de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión