-Cabe consignar que este miércoles 10 de febrero de 2021 comienza el periodo de propaganda electoral, tal como lo estipula el SERVEL.
Ximena Mella Urra
Este miércoles se abre el periodo de propaganda electoral a miras de las elecciones de abril próximo, la que será por medio de la prensa y las radio emisoras del país, o también mediante activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos, según el cronograma del Servicio Electoral(SERVEL).
Como esta última actividad requiere de desplazamientos en las comunas a las que representará el candidato o candidata-ya sea a concejal, alcalde, gobernadores o convencionales constituyentes-, el Gobierno actualizó el instructivo para permisos de desplazamiento donde se incluirá a partir desde este mismo jueves 11 y hasta 72 horas antes de los comicios, la posibilidad de solicitar un permiso de desplazamiento para estos postulantes solo con fines de propaganda electoral, en la o las comunas por las que es candidato. Para ello requerirán su cédula de identidad y la página de la resolución de aceptación de candidaturas emitida por el SERVEL donde aparezca su nombre completo como candidato aceptado.
REQUISITOS
Para la realización de estas actividades, el instructivo dice que los candidatos deberán respetar los aforos señalados en el Plan Paso a Paso, según el Paso en que se encuentre la comuna. Además, tratándose de aquellas que se encuentran en Paso 1 (Cuarentena) o Paso 2 (Transición) durante los fines de semana, en fines de semana o festivos, las actividades de campaña solo podrán desarrollarse en lugares donde sea posible concurrir en virtud de un permiso temporal individual. Además, la realización de puntos de prensa y caravanas podrán realizarse sin restricción de ubicación, pero con pleno respeto a los aforos establecidos según el Paso en que esté la comuna.
Igualmente, este permiso habilita excepcionalmente el paso a través de cordones sanitarios y para el traslado interregional en caso que el candidato deba trasladarse a la sede nacional del partido para fines propios de la campaña electoral. Tampoco permite el desplazamiento en horario de toque de queda.