- Un visor, desarrollado por el Ministerio de Bienes Nacionales, muestra de forma detallada los casos positivos tanto a nivel comunal como de cuadrantes al interior de las ciudades. Desde la cartera afirman que el objetivo es mantener informada a la población para crear conciencia.
Los constantes avances y retrocesos de las comunas en el plan Paso a Paso mantienen en alerta a los vecinos de O’Higgins, ya que no solo implica estar atentos a las restricciones de movilidad y los permisos, sino que dan un atisbo del aumento o disminución de la cantidad de contagios en la zona.
Y precisamente para contar con información actualizada y detallada por sectores, es que el Ministerio de Bienes Nacionales desarrolló el Visor Territorial Covid. La herramienta web (a la que se puede acceder en la página covid.visorterritorial.cl) permite visualizar el detalle de casos positivos de Covid19 tanto a nivel nacional como comunal, además de territorios más específicos como barrios, dentro de un cuadrante determinado.
“El visor busca entregar la mayor cantidad de datos sobre la pandemia en el país, de la forma más amigable y fácil posible, y al alcance de todos”, apuntó Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales. “Lo más grave no es solo el aumento de contagios en diferentes regiones, es que poco a poco le hemos ido perdiendo el temor al Coronavirus, como si hubiese desaparecido, cuando la verdad es que no es así”, agregó.
En el caso de Rancagua, existen unos cuatro focos donde se concentran en poblaciones del sector nororiente y surponiente, además de marcar también el cuadrante donde se ubica cerca del Hospital Regional.
Machalí avanza a preparación y San Vicente sale de cuarentena
Según el informe diario entregado por las autoridades regionales, cuatro comunas tuvieron modificaciones en el plan Paso a Paso.
Así, San Vicente de Tagua Tagua dejará atrás casi cuatro semanas de cuarentena, el nuevo límite establecido tras la modificación del plan, para avanzar a Fase 2 de transición a partir de este jueves a las 05:00 de la mañana. Es decir, se permitirá el libre tránsito durante la semana, pero se mantiene el confinamiento los sábados, domingos y festivos.
Otra comuna que también avanza es Machalí, que pasará a Fase 3, eliminando la cuarentena de fin de semana y permitiendo, entre otros, el funcionamiento con aforos limitados de restoranes en espacios interiores.
En tanto, la autoridad sanitaria informó que Palmilla y Doñihue, retrocederán a Fase 2.