- Desde el recinto señalaron que no alcanzaron a cubrir la demanda el año pasado, quedando con un déficit de 30%. “El stock fue crítico durante todo el año”, afirma Andrea Tamayo, encargada de la Sección de Donación de Sangre del hospital.
La baja en los donantes de sangres a nivel país fue calificada como uno más de los “efectos negativos” de la pandemia desde el Hospital Regional de Rancagua.
Y es que el recinto de salud no fue la excepción, sufriendo incluso un déficit en las reservas. “El stock fue crítico durante todo el año”, asegura Andrea Tamayo, encargada de la Sección de Donación de Sangre del hospital. “No alcanzamos a cubrir el 70% de la demanda que teníamos, el 30% lo tuvo que aportar el Centro de Sangre, lo que es un gran esfuerzo para ellos que reparten desde Arica a San Fernando”, detalló la tecnóloga médica.
Por ello, la profesional hizo un llamado a quienes quieran colaborar. “Llamamos a que estén tranquilos. La donación en el hospital es súper segura, no hemos tenido ningún contagiado ni inconvenientes”, afirma Tamayo.
Incluso, en el recinto dispusieron de una plataforma que denominaron “Sáltala”, para agendar hora para la donación y así realizar el proceso de forma más ordenada, evitando aglomeraciones. “Están todos invitados a donar vida”, recalcó Tamayo.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
Personas entre 18 y 60 años con su documento de identidad, haber dormido al menos 5 horas, pesar más de 50 kilogramos, haber comido en las últimas 4 horas, no haber donado sangre antes de 3 meses (hombres) y 4 (mujeres), poder esperar una hora antes de conducir y 12 horas para labores pesadas.
¿Quiénes no pueden hacerlo?
Personas recientemente vacunadas contra el COVID-19 (15 días), resfriados, que hayan tenido relaciones sexuales con más de una persona en los últimos 12 meses, haber tenido sexo con alguna persona que ejerza el comercio sexual durante el último año, haberse tatuado el último año, haber consumido drogas duras en los últimos 12 meses, consumido alcohol o marihuana en las últimas 24 horas, haber tenido algún procedimiento dental o haber tomado antibióticos en la última semana, haber tenido diarrea en los últimos 7 días, haber sido operado en el último año o estar embarazada.