¿Qué aspectos considera prioritarios en la redacción de la nueva Constitución?
“Salud; Educación; Trabajo”.
En cuanto a las atribuciones del Congreso y el Presidente de la República, usted cree:
“Debiese existir un régimen semipresidencial”.
Respecto a la duración y posibilidad de reelección en el mandato presidencial, usted considera que:
“Se debe aumentar la cantidad de años del mandato, con posibilidad de reelección”.
Sobre la conformación del Congreso:
“Debería modificarse y tener solo una Cámara”.
Pensando en la administración del territorio:
“Chile debe seguir siendo un Estado Unitario”.
¿Debe consagrarse el agua como bien nacional de uso público en la Nueva Constitución?
“Sí”.
¿Por qué decidió ser Constituyente?
“Esta candidatura, junto con las otras 4 de mis compañeras y compañeros de lista de Luchadores Sociales UPA del Distrito 15, nacen como un mandato claro y definido desde la clase trabajadora, los pueblos y sus diversas manifestaciones, como pobladores, obreros, temporeros, estudiantes, disidencias sexuales, profesores, jóvenes, niños, niñas, hombres y mujeres que sufrimos la precariedad de este nefasto modelo económico y social. De ninguna manera estas candidaturas son un capricho personal, ya que, son fruto del trabajo colectivo de diversas personas y organizaciones de la región de O’Higgins”.
Brevemente: ¿Cuáles son los principales ejes de su candidatura?
“Poner en el centro de esta Convención (que debería ser una Asamblea Constituyente) las justas demandas planteadas por el pueblo chileno por décadas y reafirmadas con fuerza desde octubre de 2019: un nuevo Estado garante de derechos sociales y fin al Estado subsidiario; recuperación de nuestros recursos naturales y el desarrollo económico de la industria nacional, con fuerte énfasis en la responsabilidad ecológica del Estado y cada ciudadano de Chile; el reconocimiento de las naciones originarias como país plurinacional; la educación, salud, vivienda y trabajo digno garantizados para cada ciudadano chileno; el derecho de los animales en la Constitución, el derecho al agua, el derecho al medio ambiente sano y limpio; reforma a las FF.AA., con una reestructuración ideológica y democratización; cualquier miembro del Estado involucrado en un caso de corrupción o irregularidad debe ser inmediatamente revocado de su cargo”.