Según información del Demre en el día de ayer a través de diversos comunicados se señaló que “en todas las pruebas analizadas se muestra una disminución de las brechas entre colegios particulares pagados y municipales, y entre colegios científico-humanistas y técnico-profesionales, con un notorio acortamiento de las brechas en la Prueba de Comprensión Lectora”.
En la prueba para la selección Universitaria de este 2020, se conjugaron dos factores, primero que la medición cambio de PSU a PDT (ósea prueba de transición Universitaria), donde se dejó de lado los conocimientos más específicos, dando paso a los más generales y medir competencias.
Por otro lado, la pandemia también hizo de los suyo, donde algunos alumnos de cuarto medio pudieron dedicarse a preparar mejor sus pruebas en los hogares, o en algunos casos, sobre todo en los particulares, los establecimientos no pudieron “preparar” a sus alumnos como años anteriores.
Lo cierto que este año si se notó un cambio que debe ser analizado si por mejor o peor rendimiento de los estudiantes.
Hoy felicitamos a todos los jóvenes que obtuvieron grandes puntajes y que podrán optar por conseguir un cupo en sus plateles y carreras deseadas. También damos una palabra de aliento a quienes no les fue tan bien, que el futuro es largo y que siempre hay segundas oportunidades para quienes quieran seguir un cupo en las universidades adscritas.
Para el resto, muchas felicidades por este nuevo paso y que tomen la mejor opción, aunque sea no estudiar carreras tradicionales, ya que de los innovadores y trasgresores es el futuro. Hoy existen miles de nuevos caminos que recorrer y millones de nuevas puertas que abrir.
Alejandra Sepúlveda
Jefe de Informaciones.