Ximena Mella Urra/ Fotos: Marco Lara
El ingreso a la Educación Superior y todo lo que ello conlleva no es fácil para sus miles de postulantes. Muchos de ellos aún no ven muy claro este futuro por lo que necesitan ser guiados y acompañados. En medio de este fin de semana cuando se desarrolla el proceso de ingreso a las universidades, la Universidad de O’Higgins (UOH) invita a todos a participar de su Primera Feria Virtual (http://www.uoh.cl/feriavirtual), una renovada versión de su feria del postulante anual y que ahora promete interacción vía remota pero a su vez lo más cercana posible a la realidad, incluso con interacción en vivo.
Mediante diversas tecnologías 3D, plasmada en un entorno web para que cada visitante obtenga la información deseada, tal como si estuviera en el mismo campus. En cada stand de las 23 carreras repartidas en cinco Escuelas de Pregrado (Salud, Educación, Ingeniería, Agronomía y Veterinaria y Ciencias Sociales), se despliega una galería de fotos, malla curricular y un saludo del jefe de carrera en el que explica por qué estudiar en la UOH y qué características hacen única a cada opción académica. Becas y beneficios de la UOH también son un punto obligado a tratar y trascendentales al momento de tomar una decisión. Por eso, encontrarás en esta feria un completo acompañamiento, TuPar UOH y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) integrada por Deportes UOH, Unidad de Inclusión UOH, Apoyos Psicológicos y Salud.

Luego de un año inusual, debido a la pandemia del Covid 19, donde el sistema de educación cambió radicalmente, las interrogantes antes de comenzar un nuevo año académico son muchas. Hoy son mil 250 cupos que ofrece este plantel estatal para admisión regular y otros 700 para ingreso especial (BEA, cupo deportista destacado, cupo PACE, Explora y situación de Discapacidad entre otros), según indicó Yasna Valenzuela, Coordinadora de Difusión y Promoción de la UOH. “Ya contamos con 3 mil 300 alumnos, estamos creciendo como universidad y esperamos ya contar con más de 4 mil 500 estudiantes, siendo un excelente número para ser una universidad nueva”, destacó. “Toda esta orientación a través de la Feria Virtual es para que los estudiantes puedan tomar una decisión mucho más informados”, recalcó la representante.
Ingresa a www.uoh.cl desde donde podrás conocer más de este plantel y dirigirte directamente a la feria. Allí encontrarás información y orientación sobre las 23 carreras que imparte en sus cinco escuelas y en sus dos campus en la región.
Sigue además todas sus redes sociales para enterarte de los pormenores de este evento virtual e incluso puedes contactarte telefónicamente con ellos al número 233286080.

Hasta este lunes a las 13:00 horas que es cuando concluye a nivel nacional las postulaciones de los más de 268 mil estudiantes que rindieron la PDT, “estaremos implementando esta plataforma con la Feria Virtual donde las y los estudiantes, además de sus padres y apoderados, pueden ingresar para realizar todas las consultas que necesiten sobre el proceso de postulaciones y puedan aclarar todas las dudas y solicitar la información que requieran”, agregó. “Las y los alumnos podrán obtener información sobre cada una de nuestras carreras que se encuentran en los Campus Rancagua y Colchagua, podrán conversar a través del chat y a través de llamadas telefónicas con parte del equipo de Admisión UOH, con alumnos de esta Casa de Estudios Superiores quienes les podrán entregar información además, sobre todas las becas del Estado con que contamos incluyendo la Gratuidad más becas y beneficios internos UOH”.
Finalmente invitó a todos los jóvenes y sus familias a que puedan ingresar y poder orientarlos en lo que sea, sobre beneficios, financiamiento (adscritos a la gratuidad), becas y carreras, entre otros. También indicó que están participando en paralelo como universidad en la www.feriaencuentra.cl donde la UOH cuenta con un link que dirige directamente a la feria virtual de esta universidad de la región O’Higgins.