Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Participa ahora de la Primera Feria Virtual de la Universidad de O’Higgins.

Comparte esta noticia

Anuncios

Ximena Mella Urra/ Fotos: Marco Lara

El ingreso a la Educación Superior y todo lo que ello conlleva no es fácil para sus miles de postulantes. Muchos de ellos aún no ven muy claro este futuro por lo que necesitan ser guiados y acompañados. En medio de este fin de semana cuando se desarrolla el proceso de ingreso a las universidades, la Universidad de O’Higgins (UOH) invita a todos a participar de su Primera Feria Virtual (http://www.uoh.cl/feriavirtual), una renovada versión de su feria del postulante anual y que ahora promete interacción vía remota pero a su vez lo más cercana posible a la realidad, incluso con interacción en vivo.

Mediante diversas tecnologías 3D, plasmada en un entorno web para que cada visitante obtenga la información deseada, tal como si estuviera en el mismo campus. En cada stand de las 23 carreras repartidas en cinco Escuelas de Pregrado (Salud, Educación, Ingeniería, Agronomía y Veterinaria y Ciencias Sociales), se despliega una galería de fotos, malla curricular y un saludo del jefe de carrera en el que explica por qué estudiar en la UOH y qué características hacen única a cada opción académica.  Becas y beneficios de la UOH también son un punto obligado a tratar y trascendentales al momento de tomar una decisión. Por eso,  encontrarás en esta feria un completo acompañamiento, TuPar UOH y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) integrada por Deportes UOH, Unidad de Inclusión UOH, Apoyos Psicológicos y Salud.

-La Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la UOH innovó en una renovada versión de la Feria del Postulante alojada completamente en la virtualidad. Así lo explicó Yasna Valenzuela, Coordinadora de Difusión y Promoción de la UOH.

Luego de un año inusual, debido a la pandemia del Covid 19, donde el sistema de educación cambió radicalmente, las interrogantes antes de comenzar un nuevo año académico son muchas. Hoy son mil 250 cupos que ofrece este plantel estatal para admisión regular y otros 700 para ingreso especial (BEA, cupo deportista destacado, cupo PACE, Explora y situación de Discapacidad entre otros), según indicó Yasna Valenzuela, Coordinadora de Difusión y Promoción de la UOH. “Ya contamos con 3 mil 300 alumnos, estamos creciendo como universidad y esperamos ya contar con más de 4 mil 500 estudiantes, siendo un excelente número para ser una universidad nueva”, destacó. “Toda esta orientación a través de la Feria Virtual es para que los estudiantes puedan tomar una decisión mucho más informados”, recalcó la representante.

Ingresa a www.uoh.cl desde donde podrás conocer más de este plantel y dirigirte directamente a la feria. Allí encontrarás información y orientación sobre las 23 carreras que imparte en sus cinco escuelas y en sus dos campus en la región.  

Sigue además todas sus redes sociales para enterarte de los pormenores de este evento virtual e incluso puedes contactarte telefónicamente con ellos al número 233286080.

-Constanza Marín, lleva cuatro años estudiando Enfermería en la UOH, e invitó a todos los jóvenes a ingresar a esta iniciativa para que los conozcan.

Hasta este lunes a las 13:00 horas que es cuando concluye a nivel nacional las postulaciones de los más de 268 mil estudiantes que rindieron la PDT, “estaremos implementando esta plataforma con la Feria Virtual donde las y los estudiantes, además de sus padres y apoderados, pueden ingresar para realizar todas las consultas que necesiten sobre el proceso de postulaciones y puedan aclarar  todas las dudas y solicitar la información que requieran”, agregó. “Las y los alumnos podrán obtener información sobre cada una de nuestras carreras que se encuentran en los Campus Rancagua y Colchagua, podrán conversar a través del chat y a través de llamadas telefónicas con parte del equipo de Admisión UOH, con alumnos de esta Casa de Estudios Superiores quienes les podrán entregar información además, sobre todas  las becas del Estado con que contamos incluyendo la Gratuidad más becas y beneficios internos UOH”.

Finalmente invitó a todos los jóvenes y sus familias a que puedan ingresar y poder orientarlos en lo que sea, sobre beneficios, financiamiento (adscritos a la gratuidad), becas y carreras, entre otros.  También indicó que están participando en paralelo como universidad en la www.feriaencuentra.cl donde la UOH cuenta con un link que dirige directamente a la feria virtual de esta universidad de la región O’Higgins.

Anuncios

 

 

 

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios