Esa fue la pregunta que Japi Jane y Criteria hicieron a mil personas, para luego indagar diferentes aspectos de los encuentros sexuales. Aquí los resultados y curiosidades.
Por: Patricio Miranda H. / Fotos: Marco Lara
“Es muy interesante cómo el placer de la comida es lo más mencionado. Es un placer inmediato y fácil, el sexo requiere invertir tiempo, energía”, señala Jane Morgan, fundadora de Japi Jane. Y es que el sexo recién viene a aparecer en el lugar 14 de la lista, debajo de aspectos como el descanso (2° lugar); viajes y vacaciones (3°); vida familiar (4°); e incluso el trabajo y ocupaciones (7°).
Con todo, son los hombres quienes mencionan más el sexo como la principal causa del placer en sus vidas, ocupando esto el décimo lugar, mientras que en las mujeres está en el catorceavo, debajo de actividades como la lectura, escritura y las compras.
El placer del otro
Según la fundadora de Japi Jane, esto no necesariamente tiene que ver con una genuina preocupación por la pareja, sino con la propia percepción de su desempeño: “El hombre tiene esa cosa que cuando uno está en un encuentro sexual con él, te pregunta ‘¿te fuiste?’, tienen eso de querer quedar como campeones”.
Así, Morgan apunta a que muchas veces existe una falta de comunicación entre las parejas. “En el caso de las mujeres, respondieron que las caricias y el preámbulo es lejos lo más importante, que es casi de lo último que menciona el hombre, entonces se están buscando cosas diferentes en el encuentro sexual”, comenta. Por ello, se generaría un desajuste al enfocarse en satisfacer al otro, pero sin necesariamente tener en cuenta lo que realmente quiere la pareja.
“El gran tema es que las personas no se toman la sexualidad como suya, como su propia responsabilidad. Se desplaza el placer al otro y se nota que el otro lo hace de vuelta, haciendo lo que piensa que el otro quiere, sin que al final nadie diga qué es lo que realmente le gusta”, reflexiona Morgan.


72% ha ocupado productos de sexshop
Desde lubricantes a lencería erótica o vibradores, casi tres cuartos de los encuestados señalaron haber ocupado alguna vez productos de algún sexshop.
“Es realmente fascinante ver los resultados, porque es un agrado ver que la gente que ocupa habitualmente los juguetes ha mejorado su vida sexual”, celebra Morgan. Y es que los números son claros: ya que 54% de quienes ocupan juguetes sexuales de forma habitual señalan califican como muy placenteros los encuentros sin estos elementos, porcentaje que aumenta a 84% cuando sí se ocupan juguetes o accesorios. “Es un condimento perfecto, da variedad, intensidad y condimenta la vida sexual”, puntualiza Morgan.
En este punto, O’Higgins está en el sexto lugar de las regiones que más compras de productos y accesorios hacen en Japi Jane, detrás de la Metropolitana, Valparaíso, Bio Bío, Los Lagos y Antofagasta.
“La sexualidad es parte de la salud. Hay un término que se llama bienestar sexual, que se está dando cuenta a nivel mundial, cada vez más la OMS incorpora temas de salud sexual”, plantea la fundadora de Japi Jane. “Se alivia el stress, ayuda conciliar el sueño, a la circulación de la sangre, es una actividad integral de la vida y si se descuida, es como dejar de lado una parte también de tu salud”.
En esa línea, Morgan es clara al señalar que es importante que cada uno viva su sexualidad de manera plena y a su gusto. “Uno puede tener una vida sexual plena y muy placentera con baja frecuencia y sin ningún juguete, cada uno vive su sexualidad como quiere”, sostiene. “Pero el consentimiento es la base de todo. Nadie te puede obligar a nada, una sexualidad sana y libre siempre es en base al consentimiento”, declara.