- La red de centros de acogida a migrantes de la iglesia “pone a disposición de las autoridades argentinas, bolivianas, chilenas y peruanas, sus servicios de acogida, promoción e integración para quienes lo necesiten”, mientras se solucione la crisis.
Un llamado a buscar un camino conjunto, entre los países involucrados y las personas que se están desplazando han hecho los Misioneros Scalabrinianos, directores de la RED SIMN de Centros de Atención y Casas de Acogida al Migrante en Sudamérica de la iglesia católica. Ellos tuvieron una reunión virtual, luego de la cual declararon su profunda preocupación y solidaridad por la situación que vive miles de migrantes venezolanos en las comunas de Colchane, Huara e Iquique, norte de Chile y frontera con Bolivia.
“Relatos de familiares que se comunican con nuestros centros de atención y casas de acogida, como también información compartida en medios de prensa y grupos sociales, indican que la zona de frontera norte en Chile enfrenta una grave crisis migratoria y humanitaria que afecta a los migrantes, a las autoridades y a las comunidades locales. Actualmente, la zona fronteriza se encuentra ocupada por fuerzas de seguridad que intentan frenar el ingreso de migrantes, a la vez que buscan dar una respuesta a los que ya se encuentran en territorio chileno”, precisaron en una declaración de la Red SIMIN.
En esta misiva, lamentan el dolor y sufrimiento de las personas que emigran, huyen y muchas veces pagan con su vida el intento de cruzar fronteras. “Todo ello significa que hemos perdido nuestra humanidad y que decisiones políticas y acciones concretas de solidaridad deben ser tomadas y promovidas en favor de los seres humanos, especialmente de los más pobres y excluidos de nuestra sociedad”.
Junto con pedir a Dios que “toque el corazón de todos para la solidaridad y tenga piedad de quienes provocan tanto mal para el mundo” ponen a disposición de las autoridades argentinas, bolivianas, chilenas y peruanas, sus servicios de acogida, promoción e integración para quienes lo necesiten, mientras se busque conjuntamente, una solución para esa delicada, inconveniente y vergonzosa situación que estamos viviendo”.