Desde este jueves 6 comunas de nuestra región avanzan a la fase 3 del plan paso a paso.
Esto quiere decir que en dichas comunas no habrá cuarentena el fin de semana, se podrá atender publico con aforos reducidos en el interior de restaurantes y aumentan los aforos permitidos entre otras medidas.
Al mismo tiempo desde el Minsal ayer se informó que Placilla, Marchihue, Chimbarongo, Pichidegua retroceden a Transición (paso 2). Así, desde este jueves, 20 comunas de nuestra región se encontrarán en fase 3 y 13 en fase 2.
Consultada sobre este avance de etapa, especialmente en la capital regional, la presidenta regional del Colegio Médico, dr Leslie Salvatierra manifestó que era conveniente el avance de Rancagua, considerando que ya había pasado a la nueva etapa Machalí, esto para que ambas comunas que conforman una conurbación estuviesen en sintonía. Sin embargo, advirtió que se llega con los números justo a esta etapa de transición donde la utilización de camas en el Hospital Regional sigue al límite, por lo que señala que este avance no debe significar abandonar las medidas de autocuidado.
Por otra parte, el Ministerio de Salud este lunes, informó de 107 nuevos casos de coronavirus en nuestra región, para un total de 28.387 contagios desde que inició la pandemia en el país.
De los nuevos contagios, 63 presentan síntomas, 40 son asintomáticos y 4 casos están sin notificar.
De estos nuevos casos Rancagua presentó 28 , Rengo 13, San Vicente 9, 7 casos en Las Cabras y San Fernando; 6 casos en Chimbarongo y Palmilla, 4 casos en Chépica y Peumo; 3 casos en Graneros, 2 casos en Coltauco, Pichidegua, Pumanque y Requínoa y 1 caso en La Estrella, Malloa, Machalí, Marchigüe, Mostazal, Nancagua, Paredones, Pichilemu, Quinta de Tilcoco y Santa Cruz. Además de 4 casos en sin notificar.
Las personas con patología activa en la región son 956.
Cines podrán reabrir desde el 18 de febrero
Los cines podrán abrir en fase 3 a partir del 18 de febrero. Lo podrán hacer con un aforo máximo de 50 personas en fase 3 (Preparación), y de 100 personas en fase 4 (Apertura Inicial). “Desde este 18 de febrero y de manera paulatina un grupo de salas de cine volverán a encender sus proyectores para que el público pueda volver a vivir la mejor experiencia de entretención en familia, pareja o con los amigos”, señaló en un comunicado la Cámara de Exhibidores Multisala, que agrupa a los principales operadores del gremio. Los asistentes al cine deberán utilizar mascarilla en todo momento, salvo al momento de comer. Además, se exigirá al público mantener silencio durante la película. La CAEM además informó que habrá renovación periódica del aire durante la exhibición de la cinta. Ademas, los cines también deberán cumplir con otras normas del Plan Paso a Paso del Minsal. Entre ellos, toma de temperatura en la entrada, instalación de acrílicos donde se atiende publico, higiene en los baños y las medidas para trabajadores, entre otros.