¿Qué aspectos considera prioritarios en la redacción de la nueva Constitución?
“Educación; Vivienda; y un país plurinacional e intercultural, economía solidaria, cuidado y resguardo de todos nuestros recursos naturales, el deporte, el arte, la ciencia y la cultura deben estar considerados”.
En cuanto a las atribuciones del Congreso y el Presidente de la República, usted cree:
“Un régimen semipresidencial, con un parlamento ciudadano y plebiscitos permanentes para decidir acerca de temas relevantes que afecten al país, una democracia directa”.
Respecto a la duración y posibilidad de reelección en el mandato presidencial, usted considera que:
“Se debe mantener tal cual está”.
Sobre la conformación del Congreso:
“Debería modificarse y tener solo una Cámara”.
Pensando en la administración del territorio:
“Chile debiese adoptar una forma de Estado regional, con comunidades autónomas (con parlamentos en cada unidad regional)”.
¿Debe consagrarse el agua como bien nacional de uso público en la Nueva Constitución?
“Sí”.
¿Por qué decidió ser Constituyente?
“Estoy seguro que puedo ser un aporte desde mi experiencia de vida y profesional y mi alta sensibilidad social, seré un fiel representante y un férreo defensor de las demandas sociales que tanto ha reclamado la ciudadanía”.
Brevemente: ¿Cuáles son los principales ejes de su candidatura?
“Un Estado presente y fuerte que garantice educación, salud, viviendas y pensiones dignas, descentralización del poder político y económico, para que muestras regiones puedan decidir sobre sus autoridades y el uso de los recursos económicos, un eje cultural, social, deportivo y cultural como un derecho garantizado por el Estado, una Constitución que sea ecológica respetando todos nuestros recursos naturales, humanos y ambientales”.