Ximena Mella Urra
Fotos: Archivo
El lunes 15 recién pasado, un grupo importante de trabajadores del casino Sun Monticello se manifestaban en forma pacífica en la Ruta 5 Sur en Mostazal, con el fin de pedir a las autoridades poder volver a trabajar ya que su fuente laboral debió cerrar sus puertas cuando esta comuna retrocedió a Fase 2, el pasado 4 de febrero.
Cuatro días después, las cosas cambiaron y hoy el Gobierno anunció que estos recintos podrán funcionar en todo el país ahora desde la Fase 2 del plan Paso a Paso. Desde este jueves Casino Colchagua pudo volver a funcionar gracias a que el mismo día Santa Cruz avanzó a Fase 3, por lo que podrá funcionar también durante los fines de semana. En tanto, Sun Monticello lo hizo hoy desde el mediodía y solo lo podrá hacer de lunes a viernes desde las 8 am hasta las 21:59 horas.
«Luego de varias semanas en que la autoridad revisara minuciosamente los protocolos sanitarios, Monticello recibió finalmente la autorización para el funcionamiento de Casinos de Juegos desde la fase 2. La compañía agradece que las autoridades hayan escuchado las peticiones de los trabajadores del sector. Confiamos en que esta medida ayudará a entregar mayor estabilidad laboral a todos quienes participamos de esta industria», indicó un comunicado que hizo llegar la compañía a #DiarioElRancaguino. Para su caso, esta apertura es exclusivamente autorizada en Terrazas de Juego con Máquinas de Azar, con aforo reducido y Protocolos de Higiene y Seguridad certificados y los que ya fueron comprobados como efectivos durante la apertura previa de Monticello, explicaron.
SCJ
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó la disposición de esta reapertura en las comunas en fase de Transición del Plan Paso a Paso, siempre de acuerdo con las condiciones establecidas por la Resolución Exenta N°43, del Ministerio de Salud, únicamente en espacios abiertos. “En atención a esta disposición sanitaria del 14 de enero de 2021 y tomando en consideración los buenos resultados de protección a la salud obtenidos por la industria en el reinicio de sus operaciones, resulta procedente que las operadoras y concesionarias municipales de casinos de juego puedan abrir en el citado Paso 2, resguardando para ello las distancias ya establecidas para el uso de las máquinas de azar, esto es un metro de distancia entre éstas, en la medida que existan barreras acrílicas o dos metros en caso de no existir dichas barreras”, anunciaron mediante un comunicado oficial.

Una vez que las sociedades operadoras y concesionarias municipales de casinos de juego reinicien las operaciones, agregaron desde la SCJ, estas “deberán mantener el funcionamiento a lo menos durante tres días a la semana, mientras la comuna respectiva se mantenga en los Pasos 2, 3, 4 o 5. Tratándose de comunas en Paso 2, los tres días deben ser entre lunes y viernes, en horario hábil”.
Asimismo, aprovechó la ocasión de precisar las condiciones de funcionamiento de los Casinos de Juego, en los Pasos 3 y 4. En ambas situaciones la primera situación se permite el funcionamiento de máquinas de azar en espacios abiertos y cerrados. En estos espacios abiertos o al aire libre, el distanciamiento mínimo debe ser de al menos un metro lineal entre los asientos de cada máquina de juego, disponiendo además de barreras al costado de cada una de estas, de manera que exista una separación que impida el contacto directo entre las personas; o, dos metros lineales entre los asientos de cada máquina en caso de no existir barreras. En Preparación, los espacios cerrados y con ventilación adecuada y permanente, se debe asegurar un distanciamiento mínimo de dos metros (uno en Fase 4) entre asientos y contar con barreras que separen a los/as jugadores/as, o tres metros lineales (dos en Fase 4) entre los asientos de cada máquina en caso de no existir barrera.

En tanto, el aforo máximo en espacios cerrados debe ser de 1 persona por cada 8 metros cuadrados de la superficie útil del recinto, en Fase 3 y de 4 metros cuadrados para la Fase 4. En ambos casos se permite el funcionamiento de mesas de juego, las que deberán estar separadas entre sí por una distancia mínima de dos metros lineales desde sus bordes. Está prohibido el público y solo pueden estar en la zona de mesas los/as jugadores/as.
Finalmente, la autoridad del ramo especificó que está prohibido el consumo de alimentos y bebidas, en los lugares de máquinas y mesas de juego.