• Contacto
jueves 04 de marzo de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial

    Detenido acusado de cometer reiterados robos en la comuna de Codegua

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Dos casas siniestradas dejó incendio en Quinta de Tilcoco

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

  • Deportes
    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Manuel Polgatiz, candidato a concejal por Rancagua: “Voy de frente para eliminar las prácticas oscuras de la política”.

    Manuel Polgatiz, candidato a concejal por Rancagua: “Voy de frente para eliminar las prácticas oscuras de la política”.

    Verano Pichilemu 2020

    Declaran alerta amarilla en borde costero ante “amenaza de tsunami menor” por terremoto en Nueva Zelandia

    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Permiso especial:  Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    Permiso especial: Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    ¿En busca de paz?

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Tras baleo a domicilio en Rancagua fueron detenidos por tenencia ilegal de armas

    ¿Dónde quedó la mano dura contra la delincuencia?

    Una vergüenza en la tabla de los méritos

    Una batalla ganada

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    Municipio de Rancagua no tiene fecha de finalización de obras en calle Estado.

    NEFASTO ARREGLO DE CALLE ESTADO.

    Educación a distancia: ¿La nueva forma de aprender?.

    Llego marzo con más complicaciones que de costumbre.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial

    Detenido acusado de cometer reiterados robos en la comuna de Codegua

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Rancagua:  Accidente ferroviario deja a una persona fallecida.

    Dos casas siniestradas dejó incendio en Quinta de Tilcoco

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Mostazal:  Canes de carabineros descubren clorhidrato de cocaína al interior de vehículo.

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Joven de 25 años herido de gravedad tras recibir ataque con arma cortante

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Encuentran más de dos mil plantas de marihuana en la precordillera de San Fernando

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

    Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

  • Deportes
    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Bomberos combaten el estés con deporte, salud y actividad física.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Batalla se queda por todo el 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

    Santa Cruz se sigue armando para la Primera B 2021.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Manuel Polgatiz, candidato a concejal por Rancagua: “Voy de frente para eliminar las prácticas oscuras de la política”.

    Manuel Polgatiz, candidato a concejal por Rancagua: “Voy de frente para eliminar las prácticas oscuras de la política”.

    Verano Pichilemu 2020

    Declaran alerta amarilla en borde costero ante “amenaza de tsunami menor” por terremoto en Nueva Zelandia

    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    DEMOCRACIA  , FUEGO Y  ACOSO

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Waldo Valdivia el candidato del apruebo que va por el sillón edil de Requínoa

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Lanzan fondo de fomento de Medios de Comunicación Social 2021

    Permiso especial:  Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    Permiso especial: Algueras y algueros de O’Higgins podrán seguir trabajando durante la pandemia

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    La importancia de la tasa de refresco en los teléfonos celulares

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    Candidato a la alcaldía, Paulo Morales: “Tengo la absoluta certeza que soy la mejor opción para Doñihue”.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    ¿En busca de paz?

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Tras baleo a domicilio en Rancagua fueron detenidos por tenencia ilegal de armas

    ¿Dónde quedó la mano dura contra la delincuencia?

    Una vergüenza en la tabla de los méritos

    Una batalla ganada

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    ESTUDIO ESCOLARES DEL SERNAC

    Municipio de Rancagua no tiene fecha de finalización de obras en calle Estado.

    NEFASTO ARREGLO DE CALLE ESTADO.

    Educación a distancia: ¿La nueva forma de aprender?.

    Llego marzo con más complicaciones que de costumbre.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Tendencias

Batallón Cívico Rancagua en la guerra del Pacifico.

Sabía Ud. que, durante la Guerra del Pacífico, nuestra ciudad(Rancagua) aportó un batallón cívico al combate en este conflicto, acá un extracto de su formación y participación en esta guerra.

Batallón Cívico Rancagua en la guerra del Pacifico.
0
COMPARTIDO
239
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Por, Felipe Becerra Gajardo

 

 

El día 27 de febrero del año 1879, por orden del entonces presidente de la República don Aníbal Pinto Garmendia se organiza el batallón cívico Rancagua, quien tendría que operar en la zona norte, por esos años en conflicto frente a los países de Bolivia y Perú.

Durante su organización ese año reinaba el entusiasmo por enrolarse y vengar de cierta forma de la gesta heroica de Prat y sus hombres en la rada de Iquique.

 

En Abril de 1879 “El Cachapoal” de Rancagua (diario de la época) publica la siguiente noticia:

“Las señoritas Elvira, Aurora y Aurelia Moreno, se han ofrecido llenas de entusiasmo para servir de cantineras al Batallón Rancagua, una vez que parta para el Norte. Tal acto notable por demás, merece los aplausos más sinceros de todos los chilenos y especialmente de los rancagüinos”.

Por la misma fecha el mismo diario publica lo siguiente: “las señoritas de Doñigüe, que tan patrióticamente ofrecieron al señor Gobernador sus delicadas manos para coser el vestuario de nuestro Batallón, han cumplido perfectamente su cometido, han trabajado con una admirable constancia y con un entusiasmo digno de aplaudir”.

El Batallón Cívico de Rancagua, fue reorganizado transformándose en Regimiento quedando su composición de la siguiente manera:

 

“El expresado Regimiento constará de 2 Batallones de 4 Compañías cada uno.

La Plana Mayor constará de un 1º Jefe, de la clase de coronel o teniente coronel; un 2º Jefe, de la clase de teniente coronel y de un 3º, del empleo de sargento mayor; 2 capitanes ayudantes, 1 subteniente abanderado, 1 sargento 2º, 1 cabo 1º y 10 tambores o cornetas.

La 1º y 2º Compañías de cada Batallón constará de 1 capitán, 1 teniente, 2 subtenientes, 1 sargento 1º, 6 sargentos 2º, 6 cabos 1º, 6 cabos 2º y 130 soldados.

La 3º y 4º Compañías tendrán la misma dotación de oficiales y clases que las anteriores y 129 soldados.

Nombrase Comandante del mencionado Regimiento, al teniente coronel de la Guardia Nacional, don Lisandro Lastarria, a quien se le expedirá el correspondiente título.

La Inspección General del ramo dará las órdenes del caso para el cumplimiento del presente decreto”.

Posterior a la toma de la ciudad de Arica el día 7 de junio del año 1880, y ya con el retiro definitivo por parte de Bolivia de la guerra debido a la derrota el día 26 de mayo en la batalla del Alto de la Alianza, se empezó a mirar la capital del Perú, los ojos del alto mando chileno se fijaron en Lima.

Con motivo de la Campaña a Lima y la necesidad de aumentar el Ejército de Operaciones del Norte, declárase en campaña al Ejército del Centro, compuesto por 13 unidades, entre esos cuerpos el Batallón Cívico Movilizado “Rancagua”.

Este Ejército había sido organizado con efectivos de 10.000 hombres y se había designado como su Comandante al coronel Luis Arteaga. Sus unidades las vemos actuar posteriormente en la Campaña de la Sierra.

Durante los días 22 y 27 de octubre del año 1880 se llevó a cabo la Conferencia de Arica a bordo del buque norteamericano Lackawana, en donde participaron las partes beligerantes y un representante del gobierno de EEUU…. como garante para mediar una salida pacífica a este conflicto que ya tantas muertes habían cobrado a los 3 países.

Finalmente el día 5 de Enero del año 1881, se embarca en la ciudad de Valparaíso el Batallón Cívico Rancagua quien formando parte del ejército del centro debía llegar a la ciudad de Arica el día 10 del mismo mes para después seguir viaje por tren a la reciente conquistada ciudad de Tacna, donde formaría parte de la reserva y que tendría que resguardar toda la zona de Tacna y los valles de Moquegua por donde posiblemente podrían suministrar pertrechos y armas al Perú el retirado de la guerra y vencido país de Bolivia.

El 7 de febrero de 1881, finalmente El Regimiento “Rancagua” permanece acuartelado en Tacna.

Según las casillas del Estado Mayor, en que se distribuye la correspondencia recibida de los cuerpos de la Reserva, hay aquí (Tacna) 8 Regimientos, y son:

“Carampangue”, “San Fernando”, “Ángeles”, “Arauco”, “Maule”, “Rancagua” y 2 más. Los que se han visto están bien vestidos y mejor calzados; pero son reclutas como ellos solos. En cambio, toda es gente joven y robusta. En Arica está una parte del “Maule”.

para el 31 de agosto de 1881, El Batallón Cívico Movilizado “Rancagua” permanece en Tacna.

Desde la Campaña de Lima merodeaba por los Valles de Moquegua, Locumba y Sama, el aventurero cubano, llamado Juan Luis Pacheco de Céspedes. Vivía sobre el campo, rodeado de cholitas buenas mozas, bebiendo los buenos mostos de Moquegua y los perfumados piscos de Locumba. Varias veces estuvo a punto de caer en manos de las patrullas chilenas; pero sus guías expertos le salvaban siempre.

El coronel Arteaga tuvo noticias de que por los alrededores merodeaba Pacheco Céspedes, por lo que reforzó la guarnición de Pachía, con la 3º Compañía del Batallón “Rancagua”, al mando del capitán don Ramón Yuraszeck.

Pacheco Céspedes se encontraba en Tarata con 300 hombres; informado por sus espías, intenta un golpe de mano sobre la guarnición de Pachía, halagado en caso de triunfo, con la captura de la caballada de “Carabineros” y de Artillería, que pastaban en un potrero vecino.

Finalmente, el día 3 de septiembre del año 1881 una fracción del Batallón Rancagua obtiene su bautismo de fuego en esta guerra en el Combate de Pachía,

y el relato del combate dice más menos así:

“A la madrugada, el teniente Arias sale con 30 hombres, a reconocer la Cordillera. Al acercarse a Calientes, le recibe un violento fuego de Infantería, que le obliga a retrogradar hacia el grueso, batiéndose calmadamente.

Acude Campos con el resto de la 3º Compañía del capitán Yuraszeck, la Compañía de granaderos del Batallón “Rancagua”, que acaba de llegar, y el Escuadrón completo de los “Carabineros de Maipú”.

Al llegar a terreno llano, cargan “Carabineros”; el capitán Duberlí Oyarzun, por la derecha, el capitán ayudante don Francisco Antonio Vial por el centro; y el capitán don Enrique Molina, por la izquierda. Corren a la vez, a dominar las cumbres, el capitán Yuraszeck, el teniente Arias y los subtenientes don José Agustín Espinosa y don Eleodoro Muñoz.

Pacheco huye hasta Calientes, llevándose el cadáver del mayor Subprefecto La Torre, el de 3 oficiales más y algunos heridos.

En los corrales de los baños distribuye su gente para resistir.

Más llega el mayor Concha, a marcha forzada. Manda a la 1º Compañía del capitán don Ramón 2º Martínez por la derecha; la 4º Compañía del capitán Matías López, de frente y la 3º Compañía de Yuraszeck por la izquierda. En segunda línea, la Compañía de granaderos del capitán Luis Olmos de Aguilera y el Escuadrón “Carabineros de Maipú”.

Pacheco no espera un momento; da orden de concentración en Tarata y dispersa su gente por diversos senderos”.

 

A continuación, la lista de muertos y heridos de los primeros Rancagüinos en caer en este combate:

3º Compañía Soldado Juan José Rivas Muerto

3º Compañía Soldado Juan Bautista Contreras Peña Muerto

3º Compañía Soldado Amador Abrigo Muerto

Cabo 1º José Dolores Pardo Herido

Cabo 2º Adolfo Alarcón Herido

Cabo 2º Adolfo Mauro Herido

Soldado Gervasio Palominos Herido

Soldado Gabriel Castro Herido

Soldado Zucos González Herido

Soldado Gil González Herido

Compañía de Granaderos Soldado Vicente Lancoster Herido

Finalmente el día 3 de octubre del año 1882 posterior a producirse el combate de Ica donde nuestros representantes no tomaron parte el Batallón Rancagua es destinado a esta ciudad, para reemplazar el lugar del Batallón Rengo que fue destinado a la ciudad de Arica y el Batallón San Fernando que fue destinado a Iquique, desde esa fecha hasta el final de la Guerra del Pacifico nuestro Batallón Rancagua se dedicó a labores de patrullaje, resguardo y orden de la población en la ciudad peruana de Ica.

 

CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Visitas inesperadas: ¿Qué hacer si llegan murciélagos a su casa?.

Siguiente Noticia

En Rengo buscan prevenir situaciones de maltrato y abuso infantil  en la locomoción colectiva.

Siguiente Noticia
En Rengo buscan prevenir situaciones de maltrato y abuso infantil  en la locomoción colectiva.

En Rengo buscan prevenir situaciones de maltrato y abuso infantil  en la locomoción colectiva.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

Rancagua: Detenido por mantener motocicleta robada en la región Metropolitana.

martes 02 de marzo de 2021
El adiós del hombre de la correspondencia.

El adiós del hombre de la correspondencia.

miércoles 03 de marzo de 2021
Retrocesos y avances en las comunas marcan los nuevos anuncios del Minsal para la región de O’Higgins.

216 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

lunes 01 de marzo de 2021
Retrocesos y avances en las comunas marcan los nuevos anuncios del Minsal para la región de O’Higgins.

Retrocesos y avances en las comunas marcan los nuevos anuncios del Minsal para la región de O’Higgins.

lunes 01 de marzo de 2021
Municipio de Rancagua no tiene fecha de finalización de obras en calle Estado.

NEFASTO ARREGLO DE CALLE ESTADO.

miércoles 03 de marzo de 2021
Manuel Polgatiz, candidato a concejal por Rancagua: “Voy de frente para eliminar las prácticas oscuras de la política”.

Manuel Polgatiz, candidato a concejal por Rancagua: “Voy de frente para eliminar las prácticas oscuras de la política”.

jueves 04 de marzo de 2021
Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

jueves 04 de marzo de 2021
Verano Pichilemu 2020

Declaran alerta amarilla en borde costero ante “amenaza de tsunami menor” por terremoto en Nueva Zelandia

jueves 04 de marzo de 2021
Don Julio Méndez González, la mayor antigüedad del Cuerpo de Bomberos de Rancagua

Don Julio Méndez González, la mayor antigüedad del Cuerpo de Bomberos de Rancagua

jueves 04 de marzo de 2021
En Graneros: Hasta abril las clases son solo online.

En Graneros: Hasta abril las clases son solo online.

jueves 04 de marzo de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión