Requinoa, durante los últimos cuatro fines de semana vivió por primera vez desde que se declaró la emergencia sanitaria, la experiencia de lo que significa una cuarentena, producto del retroceso a fase 2 del plan Paso a Paso que determinó la autoridad sanitaria producto del alza en el número de contagiados y en las tasas de positividad.
A partir de esta condición, la autoridad comunal y las diferentes áreas, iniciaron un fuerte trabajo de coordinación y articulación, orientado a generar todas las condiciones necesarias para contener la pandemia y buscar rápidamente revertir la tendencia al aumento de casos de contagio por Covid-19. Las causas del retroceso de la comuna a fase 2 pueden ser múltiples y variadas, sin embargo, la constante es que la propia extensión de la pandemia, el agotamiento que esto conlleva en las personas, las festividades de fin de año, el inicio de la temporada estival, pueden ser en parte las razones que generaron un estado de mayor relajo en la ciudadanía, donde el efecto, es una segunda oleada o rebrote, con un alza significativa de nuevos casos de contagio. A partir de este escenario, la comuna y los diferentes actores locales determinaron como propósito, revertir esta situación, controlar la tendencia al alza y lograr en un plazo breve volver a la condición de comuna en fase 3 del Paso a Paso. Es así como este jueves se entra a la etapa de Preparación.
El trabajo de los equipos de seguridad y emergencia del municipio, junto a la acción de Carabineros de la Subcomisaria de Requinoa, más el apoyo de personal de la Brigada de Aviación del Ejército, fueron claves para que las cuarentenas se desarrollaran de manera óptima, donde las personas logran incorporar de la mejor forma, las medidas que la autoridad dispone para esta fase y en especial para los fines de semana en cuarentena.
El trabajo se realizó sobre la base, que plantea que las personas ante la pandemia y en particular durante los días de cuarentena, tienen la capacidad de regular sus conductas, de asumir y entender el contexto y el momento que vivimos, de reconocer la importancia del autocuidado y la prevención para su propia salud, la de sus familias y comunidades, sin embargo, también se reconoce que a una parte de la población aun no logra asimilar estas conductas de autocuidado, por lo que las acciones de control y fiscalización apuntan precisamente a regular estas conductas a fin de que, entre todos se pueda contener la expansión de la pandemia.
Durante los últimos cuatro fines de semana en cuarentena, se fiscalizaron y realizaron extensos controles, más de 600 controles vehiculares, alrededor de 500 controles de identidad, un total de 138 personas detenidas por infringir artículo 318, además de fiscalizaciones a locales comerciales, espacios públicos, plazas y parques de la comuna.
Todo este accionar y despliegue se realizó mirando, la necesidad de contener y evitar la propagación de esta pandemia, hoy, luego de los nuevos anuncios por parte de la autoridad, “sabemos que este esfuerzo tiene recompensa, las cifras dan la razón y por tanto, hay optimismo por avanzar a fase 3. El llamado es a la prudencia y la tranquilidad, reconozcamos la experiencia reciente, procesemos este aprendizaje como comuna y sigamos cuidándonos para que los próximos meses podamos ir retomando progresivamente nuestras vidas cotidianas”, indicaron desde el municipio de Requinoa.